
SOMOS LO QUE COMEMOS Y BEBEMOS Jorge Limón "LOS BUENOS CALDOS"

Description of SOMOS LO QUE COMEMOS Y BEBEMOS Jorge Limón "LOS BUENOS CALDOS"
▶️ Podcast Solúcar Radio
🎧 Hablamos de la importancia del vino, los límites, mejor vino o cerveza
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Jorge. Hola, buenos días. ¿Qué tal? Somos lo que comemos, pero también lo que bebemos, ¿no? Claro, claro. Somos lo que comemos, lo que bebemos, lo que pensamos, lo que sentimos. En fin, un compendio de muchas cosas. Pero sobre todo lo que comemos y lo que bebemos, Jorge. Vamos a ser, no digo yo, lo que pensamos también es importante psicológicamente y mentalmente. Que siempre lo decimos, está escrito a través de la medicina, la ciencia, que todo eso nos afecta.
Pero fundamentalmente lo que nos metemos por el cuerpo, ¿eh? Sí, pero bueno, también lo que respiramos, lo que respiramos tiene mucha importancia. En fin, que bueno, todo suma. Pero bueno, hablando de lo que bebemos, teóricamente necesitamos beber más que comer. Tenemos un 70% de agua en el cuerpo. O sea que la comida es importante. Y es lo que hemos hablado muchas veces.
Tú puedes dejar de comer hasta dos meses. Durante dos meses no comer nada. Pero si dejas cinco o seis días, una semana sin beber, te mueres. Mucho más importante lo que bebemos que casi lo que comemos.
¿Cuántos días, no sé si lo tienes, pero cuántos días aproximadamente, siempre lo hemos escuchado, podríamos estar sin beber, sin beber agua, claro, sin hidratarnos? Se dice de cinco a siete días, de cinco a siete días. Pero esto es muy relativo. Hay gente que aguanta más, hay gente que aguanta menos. Pero fíjate tú, si podemos estar sin comer dos meses de media, porque hay casos documentados de seis meses sin comer. Y sin beber podemos estar muchísimo menos. O sea que el agua nos hace falta, o la bebida nos hace falta mucho más que la comida. No se le pone suficiente atención a lo que bebemos.
Sí, sí, sí. Bueno, también es verdad que si nos ponemos quiquillosos ahora también, como lo acabas tú de decir, yo no sé si tú conoces a nuestra compañera Celeste, que nos acompaña los jueves sobre el tema del medioambiente, y lleva todas las semanas hablándonos de lo que creo que tú lo comentaste también.
Los microplásticos, la cantidad de plástico que nos metemos en el cuerpo que no nos damos cuenta, porque si compramos fresas, vienen en el plástico. Si compramos carne, vienen en pandejas de plástico. Compremos lo que compremos todo en plástico. Si incluso compramos una oferta de pan, vienen en plástico. Frutas en plástico. Todo plástico, todo, verduras plásticos.
Sí sí sí todo todo en fin todo tiene un riesgo pero es verdad que últimamente se habla mucho de esto de los microplásticos y de la cantidad de microplásticos que hay además en el ambiente como tú has dicho antes que somos también lo que respiramos sin que nos demos cuenta porque todo es invisible pero es tremendo y en el tema del agua jorge ahora que ha llovido tanto es verdad que ahora se va a anotar o veremos mayor presión en los grifos pero claro es también un 100% saludable beber agua del grifo claro es que podemos dedicarle un día un programa al agua claro porque da mucho da mucho decir porque depende depende muchas veces el agua del grifo es mejor que la de botella ya por lo que se está viendo es bastante mejor que la de botella hay gente dinero todo la semana o todos los días o todos los meses en agua de botella creyendo que es mucho más saludable que la del grifo y según los últimos estudios que han hecho ni mucho menos y mucho menos entre primero que puede estar lleno de microplásticos y segundo que muchas veces está mucho más muerta que la del grifo es interesante la del grifo digamos limpiarla tener algún sistema en casa que podamos filtrarla y demás es lo que hago yo y lo que está haciendo la mayoría de la gente ahí ya en una guerra de precios desde una brita hasta equipos que valen 5 6 7 mil euros pero pero merece más la pena filtrar desde un punto de vista la del grifo que la de botella de botella quien tenga cerca bueno nosotros no hay la sierra de huelva que ahora mismo pues hay montones de fuentes y demás que son de agua potable que a lo mejor compensa y de vez en cuando y traerse para casa bien de dónde te la trae pues una cantidad de agua que agua viva escúchame jorge te iba a comentar porque yo a raíz de tus intervenciones y de las intervenciones de celeste pues uno intenta bueno pues hacer caso a esos consejos y es verdad que en el tema de los plásticos decía celeste el otro día hombre intentar sustituir todo lo que tengamos de plástico por cristal vale es decir sabes las comidas que habitualmente sobra todo en fin lo que estamos hablando no pues habitualmente lo solemos meter en plásticos duros que son los tapes y demás y si es verdad que el otro día estuve yo intentando de buscar