
Soy IBERO Puebla | Resignificar el amor para tejarnos en el cuidado 2025 01 30

Description of Soy IBERO Puebla | Resignificar el amor para tejarnos en el cuidado 2025 01 30
En esta entrevista platicaremos con la licenciada Anabel Herrera Hernández sobre la serie de eventos que se llevarán a cabo en la universidad para preparar a la comunidad para el 8M y las actividades de tejer de manera colectiva.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí como radio ciento cinco cuarenta y nueve presenta presenta soy ibero puebla es un programa es conducido por estudiantes de la universidad un espacio donde te comunicaremos algunas novedades y noticias sobre la ibero puebla adelante hola a todos los que nos escuchan en su ibero puebla es un placer estar con ustedes de vuelta al aire yo soy michel jaca y me acompaña renata trujillo como estas ranas hola la verdad estoy muy bien muy emocionada y espero que todos estén listos para disfrutar de un rato agradable queremos saludar a vicky ahí van y angie que están acá atrás con nosotros y agradecer a línea en los controles podrías compartirnos los teléfonos en cabina y el whatsapp donde pueden escribirnos si claro los números de cabina son veintidós veintidós setenta y tres setenta y siete dieciséis y también nos pueden escribir en el veintidós veintidós setenta y tres setenta y siete diecisiete y para contactarnos en whatsapp es el veintidós quince cinco siete cincuenta y seis cincuenta y siete queremos agradecerles mucho por todas sus preguntas y saludos que nos mandaron el jueves pasado claro compartir rápidamente las redes sociales de sitcom en facebook es sitcom en x arroba sí con pue y en instagram sí con puebla mx también en spotify como si con ciento cinco punto nueve y bueno ahora sí las redes de ibero en facebook ibero puebla de m x n x arroba ibero puebla y en instagram ibero puebla mx ahora sí creo que es buen momento para comenzar con esta frase del día para ir introduciendo el tema de hoy entre nosotras tejemos redes que sostienen el cambio una frase muy fuerte hoy abordaremos una serie de actividades que se darán en la universidad ibero de forma privada bajo la temática resignificar el amor para tejerlos en el cuidado nos gustaría darle la bienvenida a la licenciada anabel herrera hernández responsable de la defensoría adjunta de promoción prevención y cuidado de la ibero puebla bienvenida a annabel como estás muchas gracias y gracias por la invitación es un gusto saludarles no un gusto tenerte aquí y bueno te paece si ya iniciamos con el tema porque la verdad te tenemos muchas preguntas claro que sí lista perfecto pues para poner un poco en contexto hoy tuvimos la primera actividad y a ver cuéntanos annabel en qué consistió arte y transformación la potencia de guardar colectivo muchas gracias gracias por la invitación y por el espacio y les cuento bien rápido como en el encuadre ya decían que ya soy parte de la defensoría de derechos universitarios en la ibero puebla que es un proyecto la verdad muy lindo en donde hay dos áreas una enfocada a la atención de violencias en la universidad pero tras la prevención entonces esta área de prevención y de promoción de derechos universitarios y prevención de las violencias es en donde se van anclando pues un montón de actividades no nos hemos preguntado mucho cómo podemos generar acciones y procesos que sean nutridos para la comunidad universitaria no y sobretodo ha sido un reto llamar a la participación de las los les estudiantes no de pronto es como de ahí llegaban cinco personas no pero ahora estoy muy contenta de compartirles que por ahí de noviembre se acercó un grupo de estudiantes que pertenecen al consejo textil es el consejo estudiantil de diseño textil y pues se acercaron con la idea de hacer alguna intervención en la universidad con bordado y con tejido en el marco del veinticinco de noviembre que es el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres ya estaba muy pronta la fecha entonces como que ya no alcanzábamos pero dijimos por qué no lo hacemos para el siguiente año entonces es eso poner en el centro que es una propuesta estudiantil que fue a partir de del consejo estudiantil de diseño textil y bueno ellas nos decían por qué no hacemos algo o sea desde dónde estamos paradas desde lo textil hay una técnica que se llama jaén bombing entonces ya de pronto como investigando un poquito más esta técnica se ha utilizado como una forma de activismo para intervenir espacios públicos con bordado y con tejida y estos bordados pues eso llevan ahí todo el sentir de las personas que lo hacen ya el tejer en colectivo que son procesos bastante transgresor ahora si quieren profundizamos con las siguientes preguntas pero eso cómo esta forma de posicionar el ocho m de decir aquí estamos todas estamos tejiendo y como le hacíamos y bueno a partir de ahí se empezó a articular y a proponer una actividad