Spinoza. Entre la naturaleza y dios: el pananteísmo
Description of Spinoza. Entre la naturaleza y dios: el pananteísmo
En este programa nos fijamos en un filósofo que a nadie deja indiferente. Spinoza ha sido llamado en numerosas ocasiones como filósofo maldito debido a la dura persecución a sus ideas, que causaron escándalo entre sus contemporáneos. En esta ocasión tratamos uno de los filósofos más influyentes de la disciplina, así como de los más fecundos en fomentar la duda. Su obra es tan rica que en esta ocasión R.D.Morliz y M.Salcón deben acotar la temática. La elegida es la que le dio más dolores de cabeza a este autor: la divinidad. Partiendo de su posición racionalista y de una especial metafísica Spinoza nos trae una concepción de la deidad que llevó a sus contemporáneos a acusarlo de ateísmo y de panteismo al mismo tiempo. Posteriores genios compartieron ese desconocido Dios de Spinoza. ¿Por qué más que panteísmo deberíamos hablar de pananteísmo? ¿Por qué la postura de Spinoza implica que observar la naturaleza es ver el paraíso? ¿Por qué su teoría resta importancia a mediadores o templos, enfrentándose así a cualquier ortodoxia religiosa? ¿Por qué según Spinoza estamos dentro de Dios? ¿Qué dedidad es esa que como energía lo engloba todo? ¿Por qué causó esto tanto escándalo? ¿Qué implicaciones éticas tiene este ideario? Las respuestas puede encontrarlas poniendo oído a un podcast en el que el filósofo protagonista difícilmente dejará indiferente.