
Subida precio Supercharger, presentado el Mini Concept ACEMAN, actualización Peugeot e-208 y más | EP 204

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for free
Comments
Hola buenas si el 208 aumenta su autonomía que se sabe del corsa?
Siempre que veo vídeos sobre España creo que es uno de los mejores países para las placas solares y que España haga con placas solares lo que Paraguay hace con las hidroeléctricas. Me explico: Paraguay posee 3 hidroeléctricas en su territorio y abastece su consumo interno con menos del 20 % de su producción, el resto de la producción es vendido a los países vecinos. España podría hacer esto con paneles solares, una vez cubierto la demanda nacional puede vender el excedente a otros países. Y Tesla ha demostrado tener tecnología en baterías para guardar el excedente para cubrir en la noche. Excelente podcast y un abrazo desde Paraguay
En la transición a vehículos eléctricos, hay muchos fabricantes que cubren el sector de los coches y vehículos ligeros. Sin embargo, en los vehículos pesados, las noticias y las evoluciones salen con cuentagotas. Una de estas noticias, es la emitida por "CUMINS", un tradicional fabricante de motores térmicos, que desde hace tiempo está desarrollado soluciones de electrificación para sus clientes. en esta ocasión, este fabricante ha adquirido la empresa de ejes, sistemas de transmisión y frenado , "MERITOR". Este fabricante ya ha implementado la inclusión de motores eléctricos en sus sistemas de transmisión, algo vital , para que los productos de CUMINS evolucionen y se integren en las diferentes aplicaciones que sus clientes reclamé. CUMINS y MERITOR, no diseñan vehículos completos, fabrican componentes de gran calidad para infinidad de maquinaria. Esta unión de ambas empresas norteamericanas, generará competencia directa con ZF. Otra empresa alemana especializada en los mismos ámbitos tegnologicos. ZF ha desarrollado componentes de electrificación para multitud de marcas , por ejemplo , wolksvagen o BMW. un saludo y gracias por el podcast!
la homologación del e208 es de 340 km en WLTP , no de 360 como comentas . Si no aumentan kWh de capacidad no lo veo posible que llegue a los 400 km de autonomia
Nos quejamos de los precios de Ionity, pero ojo con la subida del supercharger. Con suscripción, bastante más caro que Ionity. Y lo peor es que los precios de las cargas solo suben, nunca bajan, vamos a matar la vaca antes de que engorde
El resucitar diseños míticos del pasado, como es el caso del Mini, me da la impresión de que es un coche "antiguo", a pesar de que siendo eléctrico no tiene tecnológicamente nada que ver con los de los años 70 y 80 del siglo pasado. Personalmente me gusta que revolucionen totalmente el diseño y la estética sin mirar al pasado y con ello no quiero decir que en su día fueron unos excelentes coches, muy innovadores y muy guapos.
Es fundamental conocer la autonomía potencial y real del coche teniendo en cuenta las diferentes circunstancias de un viaje, para así tomar las medidas y decisiones oportunas que aseguren que se llegara al destino sin contratiempos. Hay que evitar cifras muy optimistas de los fabricantes que aportan autonomías difícil de cumplir en circunstancias normales pero que son realistas. Tesla hace muy bien al tener en cuenta todas las variables posibles para determinar e informar al conductor la autonomía lo más realista posible para determinar donde cargar si fuese necesario para llegar al destino.
Excelente iniciativa la de los EEUU de facilitar de forma significativa la instalación de energía fotovoltaica en todo el país y en especial en los hogares más necesitados económicamente. Los gobiernos deben de ser facilitadores para salvaguardar la economía, el bienestar de sus ciudadanos y la salud del planeta por encima de las prohibiciones.