

Description of Los sueños de vida en los cayucos de Kayar
Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de "Los cayucos de Kayar", documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con "La condición aérea", un poema de Aurora Luque, y a ser quien se es con las canciones de "Manifiesto", el nuevo disco de la cantaora jerezana María Terremoto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un hombre del pueblo de Nehuá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo y a la vuelta contó.
Dijo que había contemplado desde allá arriba la vida humana y dijo que somos un mar de fueguitos.
El mundo es eso, reveló un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales, hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno que ni se entera del viento y gente de fuego loco que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bogos, no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear y quien se acerca se enciende.
Hola y hola, saludos alados, besos o besos, bienvenidas y bienvenidos a Mar de Fueguitos.
Aquí estamos una vez más en la 97, en la rogueta Masaspi y Ratia sonando y soñando desde el corazón del casco viejo de Bilbao y también desde otras cerca de 30 emisoras, radios comunitarias libres de todo el estado.
Muchísimas gracias a todas, a todos los que estáis ahí del otro lado, que hacéis posible que siga su rumbo, su marcha, este programa.
Hoy vamos a viajar, lo vamos a hacer además a través de los sueños, de la lucha, de la vida de una persona migrante, en este caso un senegalés.
En el año 2006, cuando tenía apenas 17 añitos, llegó en cayuco a las Islas Canarias, al estado español, desde entonces vive aquí y aquí también.
Se ha labrado un futuro, ha logrado uno de sus sueños, quería ser actor y en actor se ha convertido.
Él es, como os digo, senegalés, actor, ha trabajado en televisión y en cine, por ejemplo en series, en producciones tan conocidas y exitosas como la serie Antidisturbios o las películas Black Beach o El Salto.
Se llama Timbo Sam y nació en la localidad senegalesa de Cayar, en el puerto pesquero de Cayar, en 1987.
Timbo Sam es también artista, activista y acaba de presentar, bueno, está presentando, ha realizado hace poco uno de sus últimos trabajos, es el protagonista de un documental, Los Cayucos de Cayar, se llama ese documental, que ha sido, por cierto, candidato a los premios Goya al mejor cortometraje documental en la última edición, la de este 2025.
Como os digo, Timbo Sam es el protagonista de este documental en el que cuenta su propia vida, su propia travesía desde Senegal hasta Canarias, hasta el Estado Español, desde el Estado Español ahora hasta su pueblo pesquero senegalés, hasta Cayar.
Regresa a su pueblo, habla allí con sus amigos, con su familia, vuelve a recorrer esa playa, ese puerto pesquero en el que trabajó, de todo eso va este documental, Los Cayucos de Cayar, que hoy os vamos a presentar aquí en Mar de Fuegitos.
Vamos a hablar de migraciones, de sueños, con el actor senegalés Timbo Sam.
Además también hablaremos de megaproyectos, de infraestructuras, en este caso una autopista que quieren construir en Chiapas, Carretera de las Culturas le llama el gobierno de Chiapas.
Vamos a hablar de la oposición que hay en diferentes comunidades contra esa autopista y vamos también en ese viaje que hablábamos de Timbo Sam.