
Sufrió un trauma de niña y desarrolló 21 personalidades | El Caso de Chris Sizemore

Description of Sufrió un trauma de niña y desarrolló 21 personalidades | El Caso de Chris Sizemore
🎭 La historia real detrás de "Las tres caras de Eva" es mucho más compleja y desgarradora de lo que Hollywood mostró. Christine Costner Sizemore fue diagnosticada con Trastorno de Identidad Disociativo (TID), y a lo largo de su vida llegaron a manifestarse 22 personalidades distintas dentro de ella.
📖 Desde que a los 2 años presenció una escena traumática que su mente no pudo procesar, su vida fue una batalla interna por sobrevivir al caos, al olvido y a una realidad fragmentada. En este video te cuento la historia completa y documentada del caso más extremo de personalidad múltiple que se conoce, una historia de trauma, de sufrimiento... pero también de resiliencia y esperanza.
🔎 Exploramos:
Los primeros traumas de infancia que marcaron su vida
La aparición de sus alters, como "Eve Black" o "La chica de las fresas"
El sensacionalismo mediático y la distorsión del caso en el libro y película "Las tres caras de Eva"
Su recuperación final tras integrar las 22 personalidades
Las controversias clínicas que rodean al TID hasta hoy
Y una reflexión final sobre el verdadero impacto del trauma y cómo lo procesa el entorno
👉 Si te interesa la psicología, el trauma o los casos clínicos extremos, no te pierdas esta historia.
Suscríbete al canal para más contenido sobre salud mental con mirada crítica y sensibilidad profesional.
#ChrisSizemore #LasTresCarasDeEva #TrastornoDeIdentidadDisociativo #Psicología #CasosClínicos #SaludMental #TraumaInfantil #PersonalidadMúltiple
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Christine Cosner Seismour fue la mujer que inspiró el famoso libro y película Las tres caras de Eva. Su vida estuvo marcada por 22 personalidades distintas, una manifestación extrema de lo que hoy conocemos como trastorno de identidad y asociativo. Con solo dos años de edad presenció cómo su tío y su padre rescataban el cuerpo sin vida de un hombre del interior de una zanja, algo que su mente no pudo soportar.
Más allá del sensacionalismo hollywoodense, la historia de Chris Seismour es la historia real de una persona que sufrió un grave trastorno mental, pero que también fue capaz de recuperarlo. Hoy te voy a contar el caso más extremo de personalidad múltiple que se conoce hasta el momento.
En la década de 1930, en un entorno rural y conservador de Carolina del Sur, la familia Cosner vivía una vida sencilla. Su día a día estaba marcado por el esfuerzo, la religión y la certeza de que todo tenía un orden establecido. En el contexto de una familia aparentemente normal para los estándares de la época, nació una niña llamada Chris Cosner Seismour.
Sus padres la describían como una niña sensible y con una mente muy despierta e imaginativa.
Cuando tenía dos años de edad, fue testigo de un accidente fatal. Presenció a un hombre gravemente herido que había quedado atrapado en una zanja con un corte profundo en la garganta.
Su padre y su tío intentaban rescatar el cuerpo ahogado del interior. Cuando su madre se percató que Chris había estado allí observándolo todo, intentó llevársela de la escena lo antes posible. Pero el recuerdo ya había penetrado en lo más profundo de su ser.
Desde aquel suceso, la familia empezó a notar comportamientos contradictorios en Chris que antes no sucedían. A veces se comportaba como una niña extremadamente tímida y obediente, y en otros momentos era alguien extrovertida e incluso desafiante. Eunice, su madre, llegó a decir que era como si tuviera dos niñas en una.
Al poco tiempo, Chris volvió a tener otro encuentro cercano con la muerte. Su padre trabajaba en un aserradero, un lugar peligroso donde las herramientas y maquinarias podían causar accidentes fatales. Un día cualquiera, mientras estaba cerca del aserradero, vio con sus propios ojos como un hombre sufrió un accidente con la maquinaria y fue desmembrado.
La familia Kostner no sabía muy bien cómo gestionar lo que había sucedido. Le decían a Chris cosas como que no pensase en lo que había pasado o que tratase de olvidarlo.
Pero en vez de esto, su mente decidió comenzar a fragmentarse. Algunos expertos hipotetizaron, con bastante imaginación, que su mente hizo con su yo real lo mismo que la zanja había hecho con aquel hombre ahogado, tenderle una trampa y atraparla para siempre.
Según la teoría de la disociación estructural de la personalidad de Ono Van Der Haar, la disociación sería un mecanismo de protección que tiene la mente para proteger a nuestro yo central de aquellas experiencias que son emocionalmente abrumadoras. La disociación tiene como objetivo hacer desaparecer aquello que no podemos soportar, pero como tampoco lo podemos borrar, lo que hace la mente es intentar enterrarlo en algún rincón en el que tengamos el menos acceso posible. En sus memorias, Seismour describe que desde pequeña tenía recuerdos que parecían no pertenecerle, como si los hubiera vivido otra persona. En ocasiones, sentía que alguien más dentro de ella tomaba el control de su cuerpo.
A pesar de los cambios bruscos de personalidad, la familia Cosner no se alarmó en exceso. Pensaban que eran simples cambios en el estado de ánimo propios de la edad. Más adelante, Chris comenzó a describir a una figura que veía junto a ella en los momentos difíciles. Una niña de cabello rojo que no mostraba temor por nada.
Ese misterioso personaje infantil que sólo ya veía sería recordado más tarde como la primera manifestación de una identidad alterna. Existen sospechas de que a los tres años Chris ya presentaba tres identidades distintas coexistiendo en su mente. Estas experiencias, lejos de ir a menos y desvanecerse con el tiempo, fueron increciendo.
Durante la adolescencia y el comienzo de la vida adulta, Chris presentaba amnesias disociativas severas, donde no recordaba qué había hecho o dónde había estado durante largos periodos de tiempo. Fue en ese momento cuando su entorno familiar comenzó a sospechar que no se trataba simplemente de una forma de ser caprichosa, sino de algo mucho más complejo que escapaba por completo a su comprensión. En la adultez, Chris Seysmour intentó llevar una vida normal. Se casó y tuvo una hija. Pero sus problemas de identidad persistían de manera inquietante. Buscó ayuda psiquiátrica por primera vez tras un incidente aterrador.
Una de sus personalidades alternas intentó estrangular a su hija de dos años, un acto del cual Chris apenas podía recordar nada. Estos yoes no eran simples fragmentos rotos de una niña inocente, sino identidades completas que siempre habían estado con ella y tenían un cierto grado de autonomía. Mis antiguos alter no eran fragmentos de mi personalidad de nacimiento. Eran entes completos que coexistían conmigo antes de que yo naciera.
Los doctores Corbett Tichpen y Hervey Clickel tomaron bajo su cuidado a Chris en la década de 1950, intrigados por este extraño caso clínico. Pronto identificaron en Chris al menos dos personalidades más. Llamaron Eva White a una personalidad recatada, tímida y hogareña, y Eva Black a una figura interna que era más atrevida, cistera y desinhibida.
Mientras una prefería quedarse en casa y leer en silencio, la otra buscaba emociones fuertes en clubes nocturnos. Decididos a unificar la psique de su paciente, Tichpen y Clickel utilizaron hipnosis y otros métodos.
Comments of Sufrió un trauma de niña y desarrolló 21 personalidades | El Caso de Chris Sizemore