iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Suplementos vitamínicos: cuando y cómo tomarlos/ Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista 10/02/2025

Suplementos vitamínicos: cuando y cómo tomarlos/ Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista 10/02/2025

2/10/2025 · 14:33
0
20
0
20

Description of Suplementos vitamínicos: cuando y cómo tomarlos/ Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista 10/02/2025

El consumo de suplementos vitamínicos está aumentando de forma considerable.

Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista nos informamos sobre cómo y cuando los complementos alimenticios están indicados o son recomendables en nuestra dieta.

Escucha el audio.

Read the Suplementos vitamínicos: cuando y cómo tomarlos/ Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista 10/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hablamos del consumo de suplementos nutricionales, porque he mirado los datos y está aumentando
de forma considerable. El último informe elaborado por Ipsos y que se ha presentado
ante el Senado el pasado mes de noviembre, asegura que 7 de cada 10 personas han tomado
uno un suplemento nutricional en los últimos meses. La encuesta es verdad que pertenece
al año 2022, pero preocupa especialmente el incremento en los jóvenes, que precisamente
son los que menos los necesitan en términos generales. Pero para estar más informados
hemos llamado a Raquel Pérez Reguera. Raquel, ¿cómo estás? Muy buenos días.
Buenos días, Gemma.
Raquel es farmacéutica y nutricionista, y en estas colaboraciones que hace en el programa
de forma esporádica, pues hoy quiero comentar contigo, Raquel, varios aspectos sobre el
consumo de los suplementos alimenticios. En primer lugar, ¿qué se entiende por suplemento?
¿De qué hablamos cuando nos referimos a los suplementos nutricionales o alimenticios,
Raquel?
El problema que hay aquí es que esto es un campo muy amplio, porque un suplemento o un
complemento es todo aquello que yo tomo aparte de la dieta, ya que estamos hablando de cosas
tan diferentes como puede ser una vitamina D en gotas, que le ponen a todos los niños
que acaban de nacer, o podemos estar hablando, por ejemplo, a un complemento como puede
ser un batido que se tome una persona mayor que tiene problemas de dentición o que tiene
un cáncer, o un omega-3 porque no tomo suficiente pescado azul, entonces aquí el problema
primero es que hay un abanico muy amplio de productos, y luego también, que es el punto
para mí más preocupante, es que tengo un abanico muy importante de sitios a los cuales
yo puedo acudir para comprarme estos extras, por ponerlos un poco generalizados, y todos
son seguros, porque sí que eso es importante decirlo, pero no todos son igual de eficaces
y muchas veces no son necesarios, entonces aquí creo que estamos en esa, no voy a decir
línea roja, pero sí en ese punto de que una regulación en cuanto a todo este tipo de
productos puede ser interesante sobre todo por las consecuencias a medio largo plazo,
que puede tener justo lo que tú decías, al final que un chaval en un momento puntual
pueda estar haciendo un extra de cosas que sinceramente no necesita, y ya no estoy hablando
a nivel de dinero, sino sobre todo a nivel de salud.
Y por lo que dices entonces, no hay regulación, no existe regulación para el consumo de este
tipo de suplementos nutricionales.
Ese es el problema que nosotros a nivel de medicamentos, en la farmacia por ejemplo,
quien nos regula es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y también
a nivel europeo, pero estos suplementos o complementos se pueden vender en un supermercado
igual que compras una lechuga, entonces claro, cuando yo estoy comprando un alimento, ya
no vamos a hablar de si los ultraprocesados son o no sanos, yo elijo y cojo, pero puedo
coger vitamina C, omega 3, vitamina D, pastillas para el pelo, para la piel o para lo que a
mí me dé la gana, entonces ojo, porque los excesos pueden no ser buenos y todo tiene
también consecuencias, entonces aquí hay una delgada línea roja que no sé cómo se
va a abordar, sobre todo por los datos que tú dices, porque cada vez hay un mayor consumo
y porque abriendo el canal al mundo online, abriendo el canal a cualquier tipo de establecimientos
sin una persona detrás que supervise eso, ¿por qué? Pues porque nosotros recomendamos
complementos de forma regular, además yo creo que son muy interesantes y yo siempre
suelo poner el ejemplo de los niños pequeños, cuando nacen todos vienen a la farmacia a
coger sus gotitas de vitamina D, porque se ha visto que eso ayuda a que tengan una mejor
formación de esos huesos y esa masa muscular, pero está supervisado y controlado, entonces
hasta qué punto, y voy a poner aquí un ejemplo extremo, yo puedo ir al supermercado, coger
una pastilla y dársela a mi hijo de un complemento, pues es que eso tiene sentido, probablemente
no.
Claro, es que nadie nos controla, cuando somos adultos nadie nos controla, ni sabemos,
ni saben qué tipo de suplementos podemos aportar o sumar a nuestra dieta, por eso te
pregunto, ¿cuándo se deben tomar y cuándo están indicados para nuestra buena salud?
Mira, a mí me parece que son muy interesantes y yo los recomiendo mucho, y aquí lo primero
que tenemos que tener claro es que son un complemento, entonces más que suplemento
a mí me gusta el complemento, porque es un complemento a la dieta, es verdad que son
suplementos, pero es un complemento a la dieta, con lo cual, ¿cuál es la base de la dieta?
Y volvemos un poco a lo que normalmente solemos hablar tú y yo cuando charlamos, estilo de
vida saludable, alimentación saludable, entonces esto es ese extra que muchas veces yo no soy
capaz de llegar con lo que estoy haciendo, entonces lo primero que yo siempre suelo
preguntar es, primero, ¿qué necesitas? y entonces la persona te va a decir, yo quiero
esto, y ¿para qué lo necesitas? porque el problema que hay aquí con este libre mercado
entendámonos que igual lo que yo creo que necesito no es realmente lo que va a necesitar
tu cuerpo, y un dato que me parece que es curioso, del top 3 de venta de productos son
los multivitamínicos.

Comments of Suplementos vitamínicos: cuando y cómo tomarlos/ Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista 10/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!