
El surgimiento de la filosofía occidental en Grecia. La filosofía en otras tradiciones culturales
Description of El surgimiento de la filosofía occidental en Grecia. La filosofía en otras tradiciones culturales
rafaelrobles.com
La filosofía occidental tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde surgió como un esfuerzo por entender el mundo de una manera racional y sistemática, diferenciándose de la cosmovisión mítica que predominaba en esa época. A continuación, se presenta un análisis de este desarrollo, así como una breve comparación con la filosofía en otras tradiciones culturales.
El surgimiento de la filosofía occidental en la antigua Grecia, alrededor del siglo VI a.C., marcó un cambio trascendental en la forma en que la humanidad comprendía el mundo. A diferencia de las explicaciones míticas y religiosas predominantes hasta entonces, la filosofía griega se basó en la razón y la observación para buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la naturaleza, la existencia y el conocimiento.
La Grecia de esta época experimentaba un florecimiento cultural y político, con el auge de las ciudades-Estado (polis) y un mayor intercambio de ideas. La expansión del comercio y la colonización fomentaron el contacto con otras culturas, lo que desafió las creencias tradicionales y estimuló la reflexión crítica.
Los primeros filósofos, conocidos como presocráticos, se centraron en encontrar el principio fundamental o arjé que subyace a la realidad. Propusieron diversas sustancias como el agua (Tales de Mileto), el aire (Anaxímenes) o el fuego (Heráclito) como origen de todas las cosas.
Estos filósofos se caracterizaron por el uso de la razón y la lógica para analizar el mundo y construir argumentos coherentes. Esto contrastaba con las explicaciones míticas, basadas en la autoridad de la tradición y la narración. También abordaron cuestiones esenciales sobre la naturaleza del universo, la existencia humana, la ética y el conocimiento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al podcast de rafael robles punto com el surgimiento de la filosofía occidental en grecia cosmovisión mítica y teorización filosófica la filosofía en otras tradiciones culturales la filosofía occidental tiene sus raíces en la antigua grecia donde surgió como un esfuerzo para entender el mundo de una manera racional y sistemática diferenciándose de la cosmovisión mítica que predominaba en esa época a continuación hablaremos y analizaremos este desarrollo así como una breve comparación con la filosofía en otras tradiciones culturales surgimiento de la filosofía occidental en grecia el surgimiento de la filosofía occidental en la antigua grecia alrededor del siglo sexto antes de cristo marcó un cambio trascendental en la forma en que la humanidad comprendía el mundo a diferencia de las explicaciones míticas y religiosas predominantes hasta entonces la filosofía griega se basó en la razón y la observación para buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la naturaleza la existencia y el conocimiento la grecia de esta época experimentaba un floreciente ambiente cultural y político con el auge de las ciudades-estado polis y un mayor intercambio de ideas la expansión del comercio y la colonización fomentaron el contacto con otras culturas lo que desafió las creencias tradici canales y estimuló la reflexión crítica los primeros filósofos conocidos como presocráticos se centraron en encontrar el principio fundamental o arjé que subyace a la realidad propusieron diversas sustancias como el agua tales de mileto el aire anaxímenes o el fuego heráclito como origen de todas las cosas estos filósofos se caracterizaron por el uso de la razón y la lógica para analizar el mundo y construir argumentos coherentes esto contrastaba con las explicaciones míticas basadas en la autoridad de la tradición y la narración también abordaron cuestiones ese sociales sobre la naturaleza del universo la existencia humana la ética y el conocimiento cosmovisión mítica y teorización filosófica como hemos apuntado antes del surgimiento de la filosofía la explicación del mundo en la antigua grecia estaba dominada por mitos los mitos griegos eran relatos tradicionales que trataban sobre los dioses héroes y la creación del mundo y servían para explicar fe fenómenos naturales y culturales estos relatos no eran cuestionados por su veracidad o racionalidad se aceptaban como verdad debido a la autoridad de la tradición la transición de la cosmovisión mítica a la teorización filosófica se transformó transformó la manera en que los griegos entendían el mundo mientras que la cosmovisión mítica se basaba en relatos orales y poesía transmitiendo conocimiento a través de la tradición y la autoridad la filosofía se apo hallaban el diálogo y la escritura enfatizando la crítica y la argumentación en la búsqueda de la verdad la filosofía comenzó a surgir en el siglo sexto antes de cristo cuando alguno de los pensadores griegos empezaron a buscar explicaciones racionales y sistemáticas para los fenómenos naturales y humanos esta transición de la cosmovisión mítica a la teorización filoso ficha implicó un cambio significativo en la manera de entender el mundo tales de mileto seiscientos veinticuatro a quinientos cuarenta y seis antes de cristo considerado el primer filósofo propuso que el agua era el principio fundamental el arjé de todas las cosas esta fue una de las primeras de los primeros intentos de explicar el mundo de manera natural y no sobrenatural heráclito quinientos treinta y cinco a cuatrocientos setenta y cinco antes de cristo planteó la idea de que el cambio y la contradicción son esenciales en la naturaleza su conocida frase todo fluye panta rei refleja su visión de un universo en constante transformación parménides quinientos quince a cuatrocientos cincuenta antes de cristo contrapuso la visión de heráclito al afirmar que el cambio es una ilusión y que la verdadera realidad es inmutable y eterna sócrates cuatrocientos setenta