Ser capaces de identificarnos de forma unívoca e inequívoca es una necesidad histórica. A día de hoy, nos identificamos frente a la sociedad mediante un documento oficial emitido por el estado, o dejamos constancia de nuestra conformidad mediante nuestra firma. Pero ya en el siglo XIV, el historiador portugués Joao Barros describía cómo los comerciantes chinos empleaban tinta para registrar las huellas de la palma de la mano de los niños. A lo largo de la historia hemos ido adquiriendo diferentes técnicas para registrar esos datos biométricos. Hoy somos capaces de reconocer a una persona por sus huellas dactilares, sus rasgos faciales, su voz, su escritura o los patrones del iris.
Y llegamos al presente, momento en que la inteligencia artificial ha supuesto un salto cualitativo enorme a la hora de reconocer de manera automática esas características únicas de cada persona. Ya en 2014 algunos modelos habían superado a los seres humanos en su capacidad de identificar individuos en diferentes fotos, llegando a una precisión del 99% sobre el 97,53% de un humano. Hoy en día solo se equivocan 1 vez de cada millón.
De todo esto hemos hablado en nuestro nuevo capítulo de Interfaces de Futuro con Paco Zamora Martínez, Facial Biometrics Team Leader en Veridas.
Podrás encontrar más información visitando nuestra web https://www.sciling.com
También podrás agendar una reunión con nosotros en https://sciling.com/sesion
Comments