A SIN CAFÉ COMO EXCUSA se acerca el dramaturgo revelación de este siglo XXI… hablamos con el finalista del Premio Nadal y filólogo, Nando Lopez quien nos hablará de su legado literario y teatral que muchos dicen que se alza como la voz de los grandes problemas de nuestra sociedad.
Comenzamos en TEATRO MUSICAL con las obras clásicas del Teatro de la Zarzuela y su emisión a través de Youtube donde nos acercan la cultura tradicional a cada una de nuestras casas. Además, en DRAMEDIA y Como medida preventiva para no deprimirnos durante esta cuarentena Pentación Espectáculos nos trae la iniciativa Pantalla Pentación en la que, durante una semana, nos ofrecen la posibilidad de ver obras teatrales de manera gratuita para ya sabes… Quedarte en casa. Y entramos en EL CAMERINO de la obra Que nadie se mueva donde descubriremos la disparatada historia que comparen en el escenario de los Teatros Luchana un Policía Nacional, un mosso d’Esquadra, un ertzaina y una guardia civil.
SABÍAS QUÉ… y desde la soledad o compañía excesiva de nuestros hogares tratamos de sacarle una sonrisa a esta peculiar situación. Si la semana pasada lo hacíamos con las grandes comedias del siglo XX en el programa de hoy nos metemos en la máquina del tiempo para llegar a la contemporaneidad y conocer cuáles han sido las comedias de nuestra generación, en definitiva, las comedias del siglo XXI. Mientras tanto en DIME QUÉ LEES nos acercamos a través de su poesía a la figura de uno de los autores uruguayos que mejor representan a la generación del 45. Nos adentramos entre las páginas de la Antología poética de Mario Benedetti.
Cogemos ese vuelo particular que cada semana nos hace viajar en ARTECTURA y que nos deja en la “ciudad maravillosa” como la conocen muchos de sus visitantes. Esta semana volamos hasta Brasil… concretamente a la metrópolis que mejor entiende el verdadero espíritu brasileiro. Nos espera en nuestro destino, Río de Janeiro, la tercera maravilla del mundo moderno: el Cristo del Corcovado.
En LA DESPENSA DEL TIEMPO redescubrimos las obras del famoso pintor y arquitecto del Renacimiento, Raffaelo Salzio, más conocido como Rafael. Para conmemorar el 500.º aniversario de su recorremos el museo virtual en su honor donde se guardan entre bytes más de un centenar de sus obras. Y nos colamos ENTRE las BAMBALINAS de “Pasos” la obra de Lope de Rueda. Y a través del objetivo de VEO VEO nos hacemos un hueco entre las butacas del Hollywood Hotel de Los Ángeles para ser testigo de una de las noches más emblemáticas del cine, hablamos de la primera gala de los Premios Oscar de la que se cumplen ya más de 90 años.
Terminamos en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO recordando a Luis Eduardo Aute y.descubriendo la historia que hay detrás de las estrofas que son testigos de una parte de la historia musical de la humanidad. Hablamos del primer sencillo de los Beatles escrito por el mismo George Harrison... hablamos de The inner light.
¡TE ESPERAMOS!
Revive de nuevo nuestro contenido a través de todas las plataformas de audio y en nuestra web > telonyctanueva.wordpress.com
Comments