

Description of T.4.- Entrevista a Julio Provencio
🎧 Escúchanos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva
A Sin café como excusa ha venido el actor y director Julio Provencio quien nos acerca a Cuando caiga la nieve en la Sala Cuarta Pared.
¿Con quién se tomará un café Julio Provencio?
📱Síguenos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con nuestro invitado de hoy sin café como excusa hablamos de muerte y de nieve esos dos conceptos que han marcado este dos mil veinte particularmente en madrid aunque lo miramos desde el prisma de la esperanza una mezcla de comedia y de drama cuando caiga la nieve una coreografía en la sala cuarta pared julio provincia bienvenido a telón y cuenta nueva y gracias por estar con nosotros empezamos todas nuestras entrevistas con un breve cuestionario te animas claro adelante a interés o rol en evite dylan omar ley la chaplin los hermanos marx comedia drama comedia ciencia ficción fantasía una película para no olvidar un libro que siempre está la mesilla un poema el que volver uso una canción que forme parte de tu banda sonora una obra que viste y tienes completamente grabada en la retina el director el actor crees que nace osea sobretodo llega hasta el teatro por o gracias a mi madre y termina esta frase el teatro siempre siempre ojalá sea así la verdad pues hasta aquí nuestro nuestro cuestionar y ahora si vamos a hablar de cuando caiga la nieve una función que dirige si protagonistas junto con otros compañeros ahora en cuarta pared y es curioso que la función bueno empiezo hablando de la muerte y la nieve que son dos conceptos que casi sin querer han impregnado y han marcado de forma completamente inesperada la vida madrileña en los últimos meses y de una forma las embestidas la verdad es que una de las razones por las que hemos querido volver a visitar este espectáculo que lleva con nosotros ya algunos años era precisamente por la resignificación que quería después de estos últimos meses un año ya de bueno de cambio drástico pidas de todos las vidas de los madrileños ya que esta función habla tanto habla tanto de madrid y vida de los que van hacia un lado hacia el otro de la desde la existencia parado a todos tanto al que le iba a estupendamente como hacia donde tenía que que dirigir sus pasos y nos gusta volver a esos temas desde esta obra porque precisamente no los trata de una manera llegamos simplemente centrarnos en lo negativo bien aquello que más nos obliga a mirarlo todo lo malo que nos deja que nos deja la muerte de los demás sino que lo hace con con muchísimas chispas de la ilusión de esperanza y de búsqueda de búsqueda de nuevos caminos hacía hacia el futuro y creemos que también eso eso que buscan los personajes que no dejan de buscar a lo largo de la de la función ese anhelo es un anhelo que nos habita como como ciudadanos de esta época en la que en la que estamos necesitando también bueno de nuevo las rutas sí porque es cierto que es una función que habla de la muerte como estamos diciendo pero nunca lo hace desde un prisma pesimistas sino todo lo contrario completamente esperanzador eso es sólo cuatro acercamientos muy distintas los cuatro personas que tienen acercamiento es muy distintos a a estos y otros temas y es verdad es que a pesar de que la muerte la muerte de la gente cercana está ahí siempre se hace creo lo primero con una con una ternura muy muy especial que javier dice el autor del texto puso uso en las en las palabras de esos personajes y se hace también con bueno con un humor en ocasiones enfadado que yo creo que ayuda también a a hacer que
Comments of T.4.- Entrevista a Julio Provencio