
T.5.- Entrevista Noelia Nogueira y Javier Ruesga

Description of T.5.- Entrevista Noelia Nogueira y Javier Ruesga
🎧 Escúchanos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva
A Sin café como excusa han venido Noelia Nogeueira y Javier Ruesga para acercarnos a Todos queríamos a Alber en los Teatros Luchana.
¿Con quién se tomará un café Noelia Nogeueira y Javier Ruesga?
📱Síguenos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nuestros invitados sin café como excusas noelia nogueira y javier ruega a quienes nos acercan a su último proyecto todos queríamos al ver en los teatros luchan a bienvenidos y gracias por estar y con nosotros gracias a ti ultra gracia bueno como ya es costumbre de arranque vamos por aquí con una pequeña encuestas a travis claro una película para no olvidar la vida es bella volver de almodóvar un libro que siempre está en la miseria en la de mi madre siempre estaba el tiempo entre costuras para mi perro del hortelano de lope de vega ahora mismo tengo dos tengo miedo a la libertad y tengo a truman capote con tipo la hora un poema que volver bueno peques yo creo que siempre es un buen referente para volver yo un poema diría pues una canción que forme parte de vuestra banda sonora madre mía pues muchas muchas muchas pues entre ellas motor de dani martín familia un concierto que recordáis especialmente que os impacto ricky martin con dos amigos que fue risa lo guardaron yo recuerdo un concierto de mago de oz más que nada porque el primer concierto al que fui y lo viví además muy intensamente así que si mago de oz una obra que viste y si tenéis completamente grabada en la retina bueno más desde las veces ambiente representada siempre me llega y lo tengo muy presente luego también quítame que estuvo en fernán gómez también me marcho bastante porque bueno no era muy fan de los musicales pero me llego bastante también la historia cómo crear yo tengo dos de las que más tocado el corazón que es incendios dirigido por mario la abadía ya días una gran una gran experiencia junto con la llama roll magra ventas y antígona diversidad por creo que era el del arco que interpretaba crea un vacío madre mía supongamos que existen unos reyes magos de la cultura que les pediría para la industria que les pediría para el teatro es bueno yo por mi parte mucha prosperidad en estos tiempos que corren cuanta más abundante más transferidas al gestor mejor porque buena estancia ha sido siempre un texto era un poquito ocasionado y ahora todavía más entonces bueno que yo te diría que llegamos emocionando desde el teatro al espectador y que tengan vibrando con nosotros cuantos más mejor y culturales desaparecida menos y más querer comparado cómo definiría teatro teatro en lugar de encuentro donde donde mostrarnos como sociedad ante los demás y crecer como persona que filosóficas el encuentro de como como decía los griegos del teatro al final es donde ser humano se enfrenta a uno mismo como el único yo creo que se puede cambiar la conciencia humana aparte aparte de la terapia y por último cuál es esa pregunta que siempre se os queda por hacer bueno porque el porqué de muchas cosas muchas incógnitas que estuvieran resueltas pues pues no serían como motores para seguir creando entonces creo que en una de nuestras labores como creadores el por qué constante y sacar conclusiones de ahí a mi siempre se me queda mucho por qué tenemos afán de producción y no de cuidar que esas ahora sí arrancamos nuestra nuestra entrevista con esta nueva función con la que estéis ahora en los teatros lucha que por cierto hablando de de porque creo que cuando uno más se pregunta por qué es cuando de pronto tiene enfrente la muerte totalmente siguientes se pone al límite al límite y tu cabeza empieza a funcionar desde aires desde ese lugar si yo creo que la muerte al final también es como el repaso que hacía como inevitablemente yo creo que que le pone a uno en enfrente a uno mismo y toda su vida también como se le haya contado a cada uno pero yo creo que es el la mente el momento en que uno se mira la vida de la manera más en esta función
Comments of T.5.- Entrevista Noelia Nogueira y Javier Ruesga