
T.7.- Programa 248 (08/06/2024) - Entrevista a Marcos Mayo - Telón y Cuenta Nueva

Description of T.7.- Programa 248 (08/06/2024) - Entrevista a Marcos Mayo - Telón y Cuenta Nueva
En Sin café como excusa charlamos con Marcos Mayo autor e intérprete de ‘Chispazo’ en el Teatro del Barrio y vuelve a La bisagra Pablo Rosal con ‘Teoría y praxis’ para reflexionar sobre los finales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Acercamos al chispazo en el teatro del barrio con su autor marcos mayo y además la bisagra teoría y praxis con pablo rosal la bisagra teoría y praxis con pablo rosal hola hola aquí pablo rosal acudiendo fiel a su cita en este caso la última cita de esta segunda temporada de su participación aquí te lo cuenta nueva y precisamente se me ocurre la necesidad de sanar el final de hacer todo lo posible para que no existan los finales porque ya sabemos que el final es la gran herramienta y la gran arma de la civilización para para dar sen tido a las cosas y desde allí operar con un discurso con una intención el fin es decir la definición sólo buscan matar las cosas porque evidentemente cuando las cosas están muertas son más fáciles de manipular es más fácil dar el sentido que uno quiere cuando se manipula algo orgánico algo que no va a producir vida en sí mismo auto generando impida disco curso y nuevos devenires y nuevos caminos así que me propongo recitar pequeño texto que acabo de describir que sirva a la manera de un sortilegio de un conjuro que no remate que no acabe y dice así recitado así con bien cargadito de impostura de de algo antiguo si me permiten no algún canto antiguo venga ya voy me propongo avanzar por la frase intentando evitar a toda costa afirmar algo esquivando el bodegón y el punto de control diciendo el agua saltando y cayendo abundando en las imágenes que generan el siguiente impulso confiando en que llegará y retozando ante todo el siguiente sintagma no existe se apoya aquí no hay suelo el siguiente sintagma no existe es metáfora de este trocito de nada transformación incontrolada todo son metáforas de lo dicho el impulso para continúa mar es una metáfora un desvío el desesperado intento de decir mejor es una metáfora la metáfora intenta apresar con un truco circundar la cosa dar esfericidad y en su intento barbot botella produce nuevamente novedad abre surcos os pongo atención esta procreación espontánea de devenires gramaticales el cerebro cósmico sobre el tablero ofreciendo su florilegio ejecutando su disección está vivo intentó avanzar por la frase evitando afirmar algo para sentir la probaturas y el inicio que habitan en mí para sentir todas las fuerzas que operan en una frase para abrir abrir y abrir cuando hablo pues eso hasta pronto no existen los fines nuestro invitado de hoy a sin café como excusa nos lleva a su diario ese espacio que es tan íntimo pero en esta ocasión ha hecho público lo hace en chispas en el teatro del barrio marcos mayo bienvenida te lo di cuenta nueva y gracias por estar con nosotros brother comenzamos todos nuestras entrevistas reflexionando sobre el teatro contemporáneo qué crees que caracteriza al teatro que se está haciendo hoy yo creo que tengo la resulta de que debe haber virus