
T-Shaped Designers: Colaboración interdisciplinaria | Oscar Quan
Description of T-Shaped Designers: Colaboración interdisciplinaria | Oscar Quan
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu
Organizado por:
Facultad de Arquitectura
https://arquitectura.ufm.edu/
Una producción de UFM Studios
http://newmedia.ufm.edu
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook @ufmvideos
Twitter @newmediaufm
Facebook @UFMArquitectura | @UFMDesign
Instagram @ufmdesign
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aprende sobre los fundamentos de libertad, emprendimiento y temas de actualidad a través de personalidades de referencia mundial con el podcast de la Universidad Francisco Marroquín en newmedia.ufm.edu. Buenas tardes a todos y a todas. Solo por pura curiosidad, ¿hay alguien acá que no sea de arquitectura o alguno de los diseños? Todos son de la misma facultad, ¿sí? Ok, súper. Les pregunto porque el concepto que vamos a ver, o sea, lo adapté a diseño y puede ser diseño arquitectónico, diseño de producto, cualquiera de los diseños, pero realmente van a ver que es algo que debería de ser para todas las profesiones. Entonces, pues este es el título de mi conferencia, es cómo pasar de ser diseñadores a T-shaped designers o diseñadores en una forma de T.
Entonces, esto de qué significa ser una T es lo que les voy a explicar hoy y les voy a compartir. Primero me presento. Yo soy diseñador industrial. Cuando yo estudié no había un nombre como diseño de producto como tal y me gusta que ahora exista porque es más claro qué es lo que puede hacer un diseñador. Antes había muchas preguntas de qué se hace en el diseño industrial, entonces creo que es una buena adaptación al término de la carrera. Y bueno, yo estudié también una maestría en innovación, una maestría en innovación de la Católica de Chile con varios compañeros en Centroamérica. Entonces, recibí estas clases acá en Guatemala, pero con otros países. Hicimos un viaje a Silicon Valley, por ejemplo. Un poco más sobre mí es que soy muy inquieto y me he apuntado a muchos eventos de diseño.
Por ejemplo, estuve cinco semanas en Tanzania en un evento de diseño para el desarrollo. Otra vez me invitaron a dar una conferencia al Tech de Monterrey y conocí a un diseñador coreano y eso me llevó a conocer otras personas. Otra vez me invitaron a Melbourne, Australia, a estar en un summit de diseño y así. Entonces, se los comento también porque si me ven por ahí, con gusto, deténganme si quieren contactos de esos viajes que he hecho, de las personas que he conocido. Tengo amigos también en Boston, por ejemplo, bastante en México. Entonces, con gusto se los comparto. Ah, bueno, viví un año y medio en Noruega. Entonces, tengo amigos allá, sé las universidades. Yo trabajaba en una galería de diseño, promoviendo el diseño y la arquitectura en el país.
Entonces, era parte del gobierno promover las carreras y es algo que también me encanta compartir. Si quieren esos contactos o si quieren ir de intercambio o quieren estudiar una maestría ahí, con gusto se los paso. Bueno, ¿qué vamos a ver hoy? Es el concepto de T-Shaped. Esto es un concepto de Tim Brown, de IDEO, y se los voy a contar más adelante. Primero, vamos a ver tres proyectos en los que yo he estado involucrado. Son bastante visuales y puse muchas fotos y videos para que ustedes puedan ver mucho detalle de los proyectos. Son bien distintos uno de otro. Luego, vamos a ver lo que les decía, que es el concepto de ser un diseñador en esta forma de T. Y, bueno, cómo pueden empezar a ponerlo en práctica desde ahora. El primer proyecto que les voy a contar es este de ventiladores y NIV Helmets. NIV quiere decir Non-Invasive Ventilation.
Entonces, es un proyecto que hicimos en el 2019-2020 para el COVID. Yo empecé con esto porque empezamos a ver estas noticias y me llamó mi amigo que es ingeniero mecánico y me dice, mira, estoy preocupado por esto que va a pasar. Esto era inicios del 2020. Yo tengo asma, estoy muy preocupado, esto y lo otro. Y empezaron a aparecer todas estas noticias de, bueno, no hay ventiladores, hay poco equipo en los hospitales.
Y llevándolo a Huate específicamente, por ejemplo, estas son las noticias. No sé si sabían o lo vieron en ese momento o tal vez estaban muy pequeños y pequeñas. Pero, por ejemplo, solo hay un ventilador en los hospitales, hay un ventilador por cada 25 mil personas. Eso quiere decir que era muy difícil conseguir este equipo si aún no lo hospitalizaban.
Comments of T-Shaped Designers: Colaboración interdisciplinaria | Oscar Quan