
T01E13: "La leyenda de La Tatuana", de Miguel Ángel Asturias - Ciudad de Guatemala

Description of T01E13: "La leyenda de La Tatuana", de Miguel Ángel Asturias - Ciudad de Guatemala
Desde el centro cultural de España en Guatemala presentamos el cuento La leyenda de La Tatuana, de Miguel Ángel Asturias.
Miguel Ángel Asturias es un escritor guatemalteco ganador del Premio Nobel de Literatura. Se caracterizó por la reinvención del habla y de los mitos populares en su vasta producción narrativa y poética.
Su primer libro, Leyendas de Guatemala, es uno de los mejores ejemplos de su estilo. Entre los cuentos allí reunidos se encuentra "La Leyenda de la Tatuana", un relato protagonizado por una mujer que fue condenada a mediados del siglo XIX acusada de brujería y que, según el mito, escapó a la pena de muerte haciendo un dibujo en la pared de la cárcel. Este relato entremezcla la prosa barroca de Asturias y esta conocida leyenda popular.
Una de las fuentes más importantes de la literatura en Mesoamérica está relacionada a la tradición oral. Desde el "Popol Vuh", acaso el libro más antiguo del que hay registro en América, escritores de todos los géneros han tomado del mito y de la creatividad de los pueblos originarios para acercarlos a su propia voz. Asturias es, sin lugar a dudas, uno de los autores más influyentes de la prosa latinoamericana del siglo XX.
Curiosamente su alcance universal se nutre de su conocimiento de lo local. En su extensa obra narrativa, poética, dramatúrgica y periodística, se encuentra como ingrediente esencial su interés por trasladar las hablas mestizas e indígenas de la región, a un lenguaje universal y vanguardista. Leyenda de la Tatuana es un breve ejemplo del enorme talento de este escritor clásico del idioma castellano.
La narradora del cuento es Amanda Samayoa, actriz y rapera guatemalteca cuyo nombre artístico es CoCo. En su carrera musical ha integrado varios grupos y tiene publicados tres discos. Además, es parte integrante de La Colectiva Teatro, un grupo de mujeres que crean y ponen en escena obras en los que abordan y cuestionan problemáticas sociales.
Introducción: Eva Guillamón | Música: interpretación libre de un tema de Sonia Megías | Mezcla: Choque Manta | Producción: Miguel Buendía
Un proyecto de la Red de Centros culturales de España y los centros asociados de AECID.