iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By PantallasAmigas Educación, ciudadanía y bienestar digital
T02 E11 - Pensamiento crítico frente a los sesgos con Helena Matute

T02 E11 - Pensamiento crítico frente a los sesgos con Helena Matute

3/10/2022 · 27:48
0
890
0
890

Description of T02 E11 - Pensamiento crítico frente a los sesgos con Helena Matute

Centramos este nuevo episodio de Educación, ciudadanía y bienestar digital, el podcast de PantallasAmigas, en el pensamiento crítico frente a los sesgos y la desinformación. Contamos con Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental en la Universidad de Deusto y directora del laboratorio de Psicología Experimental. Es autora del libro "Nuestra mente nos engaña" (Ed. Shackleton), obra en la que examina los sesgos y errores cognitivos que todas las personas cometemos.

¿Qué pensaríamos si nos demostraran que no podemos fiarnos de nuestros sentidos porque mucho de lo que vemos y oímos es una construcción de nuestra mente? La mente humana es prodigiosa pero está lejos de ser tan precisa como un ordenador: comete muchos errores. Eso sí, esas imperfecciones nos han servido para adaptarnos al mundo que nos ha tocado vivir. Ahora bien, esa flexibilidad la pagamos en términos de errores, invenciones y engaños a nuestra propia mente. No hablamos de errores aleatorios sino de aquellos en los que caemos de manera sistemática. Es lo que solemos llamar "sesgos cognitivos".

En esta charla hablamos de ciencia, de pensamiento crítico, de la importancia de la lectura para fomentarlo y de la necesidad de ser conscientes de los errores que cometemos. Los sesgos de disponibilidad y de confirmación son los más arraigados en nuestra mente y los abordamos con ejemplos que pueden ayudarnos, al menos, a iniciar el camino hacia su modificación o hacia la reducción de sus consecuencias.

Read the T02 E11 - Pensamiento crítico frente a los sesgos con Helena Matute podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Educación ciudadanía y bienestar digital un podcast de pantallas amigas presentado por begoña barista y hola que tal bienvenidos y bienvenidas episodios de educación ciudadanía y bienestar digital el post de pantallas amigas hoy recibimos a elena matute catedrática de psicología experimental en la universidad de de gusto y directora del laboratorio de psicología espera y mental ella investigar sobre cómo aprendemos sesgos cognitivos asociaciones mentales supersticiones seudo ciencias ilusiones causales aprendizaje asociativo y memoria también investigar sobre psicología de las nuevas tecnologías las relaciones entre humanos e inteligencia artificial y los aspectos psicológicos de la vida la red ha publicado además de una gran cantidad de artículos científicos libros como los titulados psicología de las nuevas tecnologías de la adicción a internet a la convivencia con robots y nuestra mente nos engaña sesgos y errores cognitivos que todos comente cometemos precisamente en esto nos vamos a centrar hoy que tal elena matute bienvenida encantada de que estés en el podcast de pantallas amigas yo creo que por empezar por el principio vamos a definir no a saber que son los sesgos cognitivos últimamente estamos yendo mucho hablar de de sesgos pero exactamente como definimos esos sesgos cognitivos bueno los objetivos son errores que cometemos todas las personas de manera sistemática y en la misma diré si son errores de pensamiento de razonamiento de precisión bolso que podemos incluso a predecir en tal situación la mayoría de las personas llegan a equivocar en tal yo siempre digo a mi me gusta mucho la ejemplo de de la brújula una brújula estropeada o ropa o que comete errores por nos llevaría un día para el norte día para el sur totalmente al azar mientras que una brújula sesgada nos llevaría siempre en una dirección errónea pero siempre vamos a suponer siempre hacia él no lo es quieres ir el norte tiene un desvío que siempre te lleva un poquito malo en ese sentido puede predecir el errores sistemático mi voz todos venimos de fábrica con los mismos sesgos en la misma dirección cuando hablamos de errores es siempre tendemos a pensar que cuando cometemos un error lo hacemos de manera involuntaria estos sesgos son involuntarios son aprendizajes que venimos asumidos como cierto espero que no lo son los sesgos son voluntarios efectivamente lo mismo que los errores o sala diferencia de una errores más aleatorio en cualquier dirección y el sesgo más sistemático por supuesto que son involuntario son aprendidos yo diría puede haber aprendidos pero en general vienen de de muy antiguo en la evolución humana los cometemos todos iguales quiere decir que son heredados vernos heredados pero es es la mejor manera vienen porque normalmente es adecuado responder de una forma en muchas situaciones pero cuando la situación cambia digamos que seguimos con el piloto automático de la forma que normalmente es correcta y en esa situación por metemos la hablamos de si se pueden corregir esto sesgos necesitábamos uno de tus libros nuestra mente nos engaña nos engañamos mucho a nosotros mismos y si lo hacemos porque lo hacemos por supervivencia yo utilizo esta expresión nuestra mente nos engaña no también aclaró en el libro la mente no es alguien que está aquí dentro de mi cabeza lo mismo que el cerebro tampoco es decir mente y cerebro son la misma cosa y soy yo toda yo con mi mente con mi cerebro con mi cuerpo si me equivoco sin engaños y tal soy soy yo a mi misma siempre es decir no no hay lo digo porque sí que ha habido hizo en la psicología popular esto de newton engañas no es así yo estoy percibiendo una línea más corta que otra no hay hay ni un auto de engaño en ese sentido de que pretende engañar a esta señora no pretende engañar a nadie en mi sesión esta sesgada para ver en determinados contextos una línea como más larga que la otra pero

Comments of T02 E11 - Pensamiento crítico frente a los sesgos con Helena Matute
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!