El ser humano ha desarrollado cientos de expresiones culturales para afrontar o entender la muerte. Desde los tiempos mas ancestrales: mitologías, cuentos, leyendas, luces al final del tunes, poemas, obituarios... lo único seguro en la vida es la muerte.
La historia de hoy es la suma de más de dos años de entrevistas e investigación. Este viaje comienza con un video de Youtube, Antonio Osuna estaba trabajando en EEUU hasta que volvió a Europa para estudiar las conductas de las cacatúas de Tanimbar, capaces de algo tan sorprendente como abrir un coco con una hoja. Pero dentro de sus tres ramas de investigación, una de ellas es la presencia del concepto de la muerte en otras especies animales.
Comments
y skyla también
ULA,la cría de Morgan enfermo y murió este verano,no sé cómo debió actuar ante la muerte Morgan,muchas gracias por los podcast
Por cierto, no tengo claro que meter a todos los humanos en la Estrategia K sea lo más adecuado. Por lo demás, programón como siempre.
Morgan está fantástica... En una piscina diminuta pero fantástica. Ciertos comentarios son bastante desafortunados.
Hola, me ha gustado mucho el tema. Bien llevado e informado. Algo había escuchado ya, de como algunas especies de animales conocen la muerte y la enfrentan, cuando alguien cercano a ellos ha muerto. Me hubiera gustado más que ampliaran, como un animal sabe cuando otro está moribundo o le acecha la muerte. Saludos desde México.
Geniales !!! Cómo siempre!!! Muchas gracias por vuestro trabajo!
Me ha encantado el episodio.😊 Sois muy grandes. Super super interesante. Un placer seguirles y agrandar conocimientos con vuestro podcast. Un saludo desde Canarias a todos.
Hola, me encantan sus podcats, un saludo grande desde Honduras
Que buen trabajo hacéis siempre!!!! Como siempre todos los temas sorprendentes e interesantísimos. Sois los mejores
El mejor episodio de la temporada! cómo siempre te quedas con ganas profundizar más...que cortos se me hacen!!