Description of T1 - 13. El monasterio del Sancti Spiritus
Con la colaboración de nuestra invitada, Ana de la Iglesia Rivas, historiadora del arte y guía del monasterio del Sancti Spiritus el Real de Toro, nos adentramos entre los muros de este mágico edificio del siglo XIV, una de las joyas de la ciudad de Toro. Una visita virtual como aperitivo de la muy recomendable visita in situ que allí se puede hacer durante casi todo el año.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues la sintonía más bonita de todas las secciones suena y cuando suena hasta ahora en este día vivimos la historia con edu cabrero buenos días hola buenos dias patrik oye que bien me pone el corazón muy contento que vengas acompañada la sección que hicimos con sarah fue preciosa todo el mundo me lo ha dicho y espero que la de hoy también aunque claro es que la de hoy viene un poco nerviosa vamos a soltar así un poco verdad ana soltamos un poco buenos días buenos días ana de la iglesia es guía del monasterio de santi spíritus sancti spiritus el real de toro está bien dicho sí pero ahora nos introduce un poco educ es aquí en el culpable de que tú estés aquí pasando unos nervios terribles que nada como rodear de gente que verdaderamente sabe de lo que habla que bonito verdad en lo suyo como es este tema de qué vamos a hablar hoy un lugar que yo tengo la suerte de conocer ya se puede decir que controlo bastante del monasterio si en parte porque toca la cronología que a mí más me gusta la que la que más eh he podido profundizar y formarme como es la edad media en general y el siglo catorce en particular pero sobretodo por tener la suerte de conocer y de haber aprendido de quien nos acompaña hoy de ana que es como decías patri pues la guía de de este monasterio de santi spiritus el real de toro ella es historiadora del arte y bueno pues vamos a aprender un poquito más de este lugar ana os conocisteis haciendo tuvo una visita al monasterio que bonito sí pues ana bienvenida y a esta sección que espero que bueno que disfrutes no a pesar de que entiendo que cuando no uno no está acostumbrado a hablar por la radio pueda pueda parecer algo más muy terrible y luego no lo sea quién puede contarnos cosas de este precioso monasterio pues la guía que eres tu así que cómo controlas el tema no hay problema eso es háblanos un poco sí bueno yo por introducir que toro pues es un lugar lleno de oro es maravilloso para empezar a mí me gusta mucho reírme irme de vinos atoró a mí me parece un planazo matrimonio y vinos es un plan inmejorable pues sí es una ciudad relevante lo ha sido a lo largo de toda la historia fundamentalmente en la edad media y en la edad moderna y yo diría que una de las maravillas de la ciudad de toro con el permiso de otras joyas es verdad que es que hemos elegido una ciudad que tiene muchas veces la colegiata o el amplio elenco de iglesias románicas que que tenemos en toro pues sería sin lugar a dudas este monasterio yo empezaría enviando un saludo al a las flores que nos estarán escuchando no me has traído ninguna pastillita ni nada no se te ha ocurrido no te las mandaría a través de baidu vaya eso es y podemos empezar a contestando a la que es la pregunta quizás más recurrente que más hemos tenido que contestar en las visitas y digo hemos porque yo tengo el pro colegio de que ana me ha dejado cuando ha necesitado ayuda o sustituto pues eso no lo sabe en este maravilloso lugar y después de hablar durante largo rato de la historia que tiene de la riqueza histórica que tiene este lugar que no suelen preguntar lo que más bueno y las monjas aquí que obtienen cuántas son cuál es la más joven me llama mucho la atención además eso porque yo que vivo en el casco histórico aquí y estaba rodeada de tantísimos conventos que ya casi no quedan creo que en el tránsito y mulitas me interesa mucho me parece superinteresante interesante la vida de ellas y así que cuéntanos cuéntanos un poco la comunidad a la que pertenecen a verse on dominicas vale y bueno son solo siete ves que ya quedan poquitas pero si a mayores igual lo que no tienen una media de uno sesenta y cinco años bueno no sale mucho no crisis todo se compensa un poco vale porque la joven tiene treinta días además a partir de octubre de este año van a venir cuatro más bien se trasladan simplemente porque quedan poquitas son solo cuatro no puede haber menos de cinco o seis en un monasterio y vienen de un pueblo de valladolid de mallorca de campos muy bien se trasladan aquí al monasterio cómo es su vida a mí me interesa mucho saber cómo es la vida de de ellas allí pues mira te diré sobre todo que aunque es clausura pero no es una cláusula cerrada y estricta son muy