![[T15x36] Psicofonías en yacimientos arqueológicos | Tradición mágica canaria en América | Misterios en La Tejita](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
[T15x36] Psicofonías en yacimientos arqueológicos | Tradición mágica canaria en América | Misterios en La Tejita

Description of [T15x36] Psicofonías en yacimientos arqueológicos | Tradición mágica canaria en América | Misterios en La Tejita
[20240510] Crónicas de San Borondón
Este viernes 10 de mayo Crónicas de San Borondón recibe en sus estudios al prestigioso historiador y prolífico escritor Manuel Hernández González, quien con sus más de 70 libros publicados es uno de los mayores especialistas del mundo en la historia de America. Acudirá al programa en el marco de su reciente libro sobre las relaciones de Canarias con Venezuela a lo largo de la historia, para abordar la presencia en tierras americanas de leyendas y costumbres mágica de Canarias, ademas de la figura de varios canarios, o descendientes, que tuvieron una extraordinaria relevancia en el continente. Historias de brujas, el culto a la Candelaria y a la Virgen del Pino, las conspiraciones en Venezuela del portuense Caballero Sarmiento, o la presencia de guanches en los primeros viajes a tierras venezolanas, serán algunos de los asuntos a tratar en un formato de tertulia al que se sumará nuestro compañero Fernando Hernández.
Además, el programa se interesará y abrirá un debate sobre la fiabilidad de una serie de grabaciones psicofónicas obtenidas en yacimientos arqueológicos de Gran Canaria, un asunto de enorme interés en proceso de investigación. Conoceremos los detalles de mano de los autores de las grabaciones, profesionales del sector turístico de la empresa Turinka Canarias que se declaran ajenos al mundo del misterio. En la actualidad dichas psicofonías están siendo analizadas, de manera que el asunto tendrá continuidad en las próximas semanas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una mirada alternativa el mundo con otros ojos desde una tierra mágica crónicas de san borondón dirige y presenta josé gregorio gonzález amigos y amigas bienvenidos bienvenidas estas crónicas de san borondón aquí en canarias radio en esta edición de viernes que viene determinada por la actualidad deportiva así que bueno tenemos media hora menos y vamos a aprovechar al máximo los noventa minutos que tenemos por delante así que rápidamente de forma telegráfica nuestr los contenidos incluyen la participación en nuestro programa del prestigioso historiador y prolífico autor manuel hernández gonzález lo sabe todo sobre las conexiones y las relaciones históricas entre canarias y américa y esta noche viene a centrar el foco a informarnos a contarnos todo lo que sabe o parte de ello al sobre la conexión de canarias con venezuela no se lo pierdan porque es un pozo de sabiduría un libro abierto e indagaremos en muchos otros asuntos esta noche además ofreceremos unos documentos psicofonías muy singulares muy llamativos y sin duda que no van a dejar indiferente a quienes lo escuchen son grabación obtenidas a través de filmaciones de video doméstica por guías turísticos especializados en turismo arqueológico aparentemente nada tienen que ver con el misterio y nuestra buena fe pues nos hace presuponer de la buena fe de quienes nos proporcionan esta grabaciones obtenidas de forma espontánea sin preta ender obtenerla y bueno esta noche hablaremos con sus responsables y dejamos al criterio de ustedes la valoración de estos documentos finalmente unas breves pinceladas junto a nuestro compañero fernando hernández sobre esa experiencia que vivimos la pasada semana ese paseo por la tejita como un territorio del misterio que nos dejó un extraordinario buen sabor de boca lo repetimos el próximo dieciocho de mayo así que estén atentos éstos son nuestros temas este es el menú para esta edición de viernes de cr crónicas de san borondón el domingo regresamos con una edición ampliada pero ahora noventa minutos para disfrutar crónicas de san borondón un espacio para el encuentro un tiempo para navegar por otras dimensiones de la realidad si eres protagonista del insólito escríbenos a crónicas de san borondón arroba canarias radio punto es y arrancamos nuestras crónicas de san borondón en canarias radio en esta edición de viernes algo más corta el domingo con redifusión será un poquito má más amplia y lo hacemos en ambos casos hablando de una conexión histórica cultural emocional humana importantísima de nuestro territorio de caná haría con el nuevo continente con el nuevo mundo en concreto en esta ocasión el punto de arranque será con venezuela pero ya iremos viendo cómo esa relación y esa conexión y el tema del desarrollo del programa nos llevará otros otro destino de de américa para hablar de este asunto nadie mejor que alguien que conoce al dedillo a la perfección on que se pasa os ha pasado buena parte de su vida estudiando buceando en archivo un extraordinario investigador un gran profesor y además un gran divulgador y esto no es fácil que se dé esta triada esta combinación es manuel hernández gonzález y esta noche está con nosotros aquí en crónicas de san borondón manuel buenas noches cómo está buenas noches muchísimas gracias aceptar la invitación sabes que cuando planteé que estuvieras aquí enseguida saltó de detrás de una barra fernando hernández fernández buenas noches y obviamente yo no me quiero perder á manuela camarógrafo exactamente bueno acabas de publicar el más reciente de tus setenta libros se hace rápido setenta libros sí lo hice así es decir y lo resume así o si setenta libros mucho muchos libros buenos desde el año ochenta y tres que publiqué el primero los conventos de la europa ahí está hoy los conventos la orotava el primero pero anda que no sigue siendo un libro de otra vez edición mucho más ampliada con varios capítulos nuevos en el dos mil seis bueno de hemos bebido nosotros para conocer los entresijos de la religiosidad no sólo le ha derrotado porque el libro es muy ambicioso y abarca bueno hay un estudio completo de lo que ocurría en canarias fuera de aquí pero de la orotava en particular y hallemos quién me ha dado para conocer la la intriga de sor justa luego hablaremos de ellas si tenemos un ratito una de esas monjas milagrera que tuvo la la orotava puede que la más controvertida digo milagrera y lo entrecomillo porque a lo mejor no lo era pero así era lo que al menos como creían quienes le acompañaban en el convento y desde fuera