![[T16x27] Diosas ancestrales | Grandes guerreras; Mujer guanche | Territorio Gorrín](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
[T16x27] Diosas ancestrales | Grandes guerreras; Mujer guanche | Territorio Gorrín

Description of [T16x27] Diosas ancestrales | Grandes guerreras; Mujer guanche | Territorio Gorrín
[20250309] Crónicas de San Borondón
El Crónicas de San Borondón de esta semana llega en domingo, con la participación de José Gorrín, con quién le tomaremos el pulso al mundo del misterio, especialmente al territorio de las conspiraciones. Gorrín es un activo comunicador dentro de las redes sociales, protagonista de experiencias enigmáticas y representante de uno de los diversos perfiles que encontramos dentro del mundo del misterio.
Además, en una edición especial de CSB que coincide en fechas con el 8 de marzo, Fernando Hernández hablará de la mujer en el mundo aborigen, visitando el programa el historiador y escritor Jesús Barranco Reyes, para compartir algunos de los contenidos de su libro Grandes Guerreras de la Historia.
Finalmente, contaremos con Fátima Gordillo Santiago, autora de una obra, editada por Obelisco, que analiza en profundidad el fenómeno de los cultos femeninos en la antigüedad,
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una mirada alternativa, el mundo con otros ojos, desde una tierra mágica, Crónicas de San Borondón.
Dirige y presenta José Gregorio González.
Aquí asomamos el hociquillo en Canarias Radio en Crónicas de San Borondón, en esta madrugada del domingo al lunes, como siempre dispuestos a que esta travesía de 120 minutos no les deje indiferente. Bienvenidos, bienvenidas, estos Crónicas, estos Canarias Radio.
Hay una emisión, la de esta semana, que está, bueno, circunscrita exclusivamente al domingo, el carnaval sigue reinando, el carnaval sigue siendo protagonismo, sigue siendo protagonista, veremos qué ocurre durante las próximas semanas, pero bueno, con lo que siempre les decimos, estén muy atentos, gracias a la tecnología, pues también las emisiones se convierten en algo así como atemporales y seguramente ustedes nos estarán escuchando en cualquier otro momento, menos en el de emisión en antena.
En todo caso estamos en unos días en los que, bueno, estamos en un mes en el que de forma especial se reivindica el papel de la mujer, de lo femenino, las luchas y grandes conquistas sociales que se han logrado y sobre todo el trabajo que aún queda por hacer para conseguir, bueno, pues una igualdad que sea real, que sea factible, que se traduzca en lo cotidiano.
Y nosotros hemos querido mirar hacia ese lugar, hacia ese espacio, hacia ese territorio, timonear la nave pues en busca de lo sagrado y femenino, en busca de perfiles de mujeres que sobresalieron de una forma especial a lo largo de la historia y en busca de la visión femenina que la mujer tuvo, el papel que la mujer desempeñó en la cultura de los antiguos canarios.
Así que durante esta emisión, durante esta madrugada, pues nos van a acompañar, entre otros, el historiador y escritor Jesús Barranco Reyes que nos viene a hablar de Grandes Guerreras de la Historia que es el título de uno de sus libros.
Pasará también por nuestros estudios Fernando Hernández para, bueno, darnos esas pinceladas sobre la manera en la que la mujer vivía y se desenvolvía en la cultura de los antiguos canarios y contaremos con la participación en cuestión de unos minutos de la periodista Fátima Gordillo Santiago que acaba de publicar Nuestras Diosas de las Venus Paleolíticas a las Vírgenes Negras, un recorrido, bueno, pues por el lado sagrado o el lado femenino de lo sagrado, mejor dicho.
Y como una especie de nota al pie o nota aparte, esta noche nos visitará un viejo y buen amigo de nuestro tiempo de radio, oyente, siempre está al otro lado, siempre está participando a través de las redes sociales, José Gorrin, que tiene una particular visión del mundo del misterio y de vez en cuando nos gusta echar un pulso, pulsarle, porque hay mucha gente que piensa como él y esta noche, bueno, pondremos sobre la mesa temas en su mayor parte de naturaleza conspiranoica.
Este es nuestro menú, estos son nuestros argumentos, estos crónicas de San Borondón.
En el control está nuestro compañero Aday Palmero y bueno, tanto él como un servidor, les invitan a que no dejen pasar este tiempo de radio, a que nos acompañen en esta travesía. Bienvenidos, bienvenidas, comenzamos.
Crónicas de San Borondón, un espacio para el encuentro, un tiempo para navegar por otras dimensiones de la realidad.
Si eres protagonista de lo insólito, escríbenos a crónicasdesanborondón arroba canariasradio.es Y arrancamos nuestra travesía aquí en Crónicas de San Borondón, en la Radio Canaria, en Canarias Radio, hablando de Las Diosas, Nuestras Diosas.
Es el título del segundo libro, del más reciente, de Fátima Gordillo Santiago, periodista que ha publicado con editorial Obelisco una obra, bueno, una obra que no va a dejar a nadie, sin duda alguna, indiferente.
Nuestras Diosas de las Venus.
Y a su autora la saludamos y le damos las gracias por acompañarnos esta noche aquí en Canarias Radio, en Crónicas de San Borondón. Buenas noches Fátima.
Muy buenas noches, muchísimas gracias por invitarme al programa.
Oye, tiene que ser una palabra muy chida.
Es una palabra que me gusta mucho, me da mucho gusto escucharla.
Buenas noches, Fátima.
Muy buenas noches. Muchísimas gracias por invitarme al programa.
Oye, es tiempo.