![[T16x29] ¿Resuelto el misterio del Malaysia Airlines? | OVNIS BIOLÓGICOS | EL Vortice](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
[T16x29] ¿Resuelto el misterio del Malaysia Airlines? | OVNIS BIOLÓGICOS | EL Vortice

Description of [T16x29] ¿Resuelto el misterio del Malaysia Airlines? | OVNIS BIOLÓGICOS | EL Vortice
[20250321] Crónicas de San Borondón
Este viernes Crónicas de San Borondón, de la mano del divulgador Carlos Jesús Pérez Simancas, dirige su mirada a uno de los misterios aeronáuticos más potentes de las últimas décadas, la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines.
El avión desapareció el 8 de marzo de 2014 mientras viajaba de Kuala Lumpur a Pekín. A bordo iban 239 personas, incluidos pasajeros y tripulación. Aproximadamente 40 minutos después del despegue, el avión perdió contacto con los radares civiles, pero fue rastreado por radares militares mientras desviaba su ruta hacia el oeste, sobrevolando la península de Malasia y el mar de Andamán.
Se cree que el avión continuó volando durante horas hasta quedarse sin combustible, posiblemente cayendo en el océano Índico. A pesar de extensas búsquedas internacionales, que incluyeron análisis de datos satelitales y exploraciones submarinas, no se logró localizar el fuselaje principal. Sin embargo, se encontraron algunos restos confirmados del avión en las costas del océano Índico en 2015.
Las teorías sobre su desaparición incluyen fallos mecánicos, un posible secuestro, las siempre socorridas abducciones, o incluso un acto deliberado del piloto, aunque ninguna ha sido probada. En el programa analizaremos el caso y la más reciente teoría que pretende explicarlo.
Además, en CSB conectaremos con el ufólogo y escritor Xerach García para conocer la última hora de la oleada OVNI de La Palma, y profundizar en la teoría que atribuye un origen biológico a una parte de las observaciones de OVNI. García defiende esta hipótesis a partir del análisis de muchos casos en los que el fenómeno parece comportarse como un ser vivo, y no como algo tecnológico.
El programa se completará con la sección El Vórtice, y con una selección de perfiles de mujeres canarias extraordinarias, que serán trazados por Priscila González, Esther Cabezas, Fernando Hernández y el director del programa, José Gregorio González. De esta forma desfilaran figuras como Mercedes Pinto, Antonia Tejera La Iluminada, Tibiabin y Tamonante o la sanadora Antoñica Izquierdo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una mirada alternativa, el mundo con otros ojos, desde una tierra mágica, Crónicas de San Borondón.
Dirige y presenta, José Gregorio González.
Por aquí andamos por Canarias Radio, por la Radio Canaria en Crónicas de San Borondón, recuperando la normalidad que se ha visto alterada en las últimas semanas, bien por el deporte o bien por el carnaval.
Hoy sí que sí, en esta noche de viernes con redifusión, en las madrugadas del domingo a lunes, tenemos por delante 120 minutos para una travesía, en este caso literalmente una travesía que nos llevará de pleno al mundo del misterio.
Y es que arrancaremos nuestro tiempo de radio hablando con nuestro compañero Carlos Jesús Pérez Imanca de uno de los grandes misterios, la desaparición de ese avión de la compañía Malasian Airlines hace 11 años, un 8 de marzo de 2014, con 239 personas a bordo, entre tripulación y pasaje.
Un verdadero misterio para el que al parecer ya tenemos casi casi una solución.
Repasaremos ese genuino expediente X, las diferentes teorías que se han barajado, pero prestaremos especial atención a la que ahora plantea un equipo de investigadores que han unificado talento y esfuerzo y parece que han dado con la llave de este misterio.
Esta noche tendremos una aproximación también a la reflexión en torno a nuestros temas y otros a través de una nueva entrega de nuestra sección El Vórtice y también conversaremos con el investigador Serac García acerca del fenómeno OVNI, ya saben que con él hablamos y si no se lo recuerdo yo, hablamos hace aproximadamente unos dos meses de la oleada de avistamientos de OVNI con recogida de documentos gráficos que se estaba viviendo en la isla de La Palma.
Pues hasta allí nos vamos, hasta allí retornaremos para conocer la última obra de esa oleada y para profundizar en la particular visión que tiene Serac García de una parte del misterio de los OVNIs que interpreta como algo biológico, como una forma de vida que está ahí día y noche que se puede filmar y que incluso, por lo tanto, se podría atrapar.
Además de estos temas tendremos un repaso a las actividades más inminentes que tenemos a la vuelta de la esquina, organizadas o apoyadas por Crónicas de San Brondón, bueno, las más inmediatas, las de mayor potencia, esas primeras jornadas de enigmas, de misterios vinculados con el cristianismo que se van a desarrollar en los primeros días de abril en el municipio de Adege, pero hay muchas más actividades de las que esta noche daremos cuenta, además de informaciones vinculadas con la actualidad y de novedades bibliográficas.
Estos son nuestros temas, este es nuestro menú, comenzamos, bienvenidos, bienvenidas.
Crónicas de San Brondón, un espacio para el encuentro, un tiempo para navegar por otras dimensiones de la realidad. Si eres protagonista de lo insólito, escríbenos a crónicasdesanbrondónarrobacanariasradio.es Bueno, un tema musical que ambienta de manera un tanto inquietante y nos para menos, el tema con el que vamos a arrancar nuestras crónicas de esta noche, pues no, es de esos que resulten agradables, pero sí, al mismo tiempo, son de los que despertan una increíble curiosidad. El pasado 8 de marzo se cumplían 11 años de la desaparición aérea, la más reciente y la más misteriosa de las que se tienen catalogadas.
Bueno, y para hablar de este asunto, casi casi así en la penumbra, en estas conversaciones en la penumbra que de vez en cuando mantenemos con Carlos de Suspérez y Mancas, pues está Carlos, quién va a estar.
Buenas noches, Carlos.
Muy buenas noches.
Hacía tiempo que no pasabas por aquí.
Últimamente estás muy ocupado, especialmente ocupado.
Sí, verdad, que esta es la primera del año.
Sí, la primera del año.
Coincidiendo prácticamente con el equinoccio, no te malacostumbres, es decir, no vayas a venir cada cuarto de año a soltisos y equinoccios, ven con más frecuencia.