

Description of T1X20 Sopa China, Battiato y Charito Jazz.
El A BALCÓN ABIERTO n⁰20 se presenta lleno de poesía y música, como a mí me gusta.
Quiero primero dedicar un humilde pero sentido homenaje a Franco Battiato.
Desde mi lejana juventud y hasta estos presentes, este italiano de Riposto, ha sido para mí un referente de sensibilidad, que creaba imágenes con música y palabras.
Alguien decía:
si hoy todo te ha ido mal y te sientes un extraño en esta vida, en este mundo, tranquil@, seguro que hay una canción de Battiato que te rescatará al menos por hoy.
La segunda parte del programa la pasaremos charlando con Charitojazzy Swing ("Charito" para los amigos). Nuestra Billie Holiday jaenera, amante del jazz que, con su maravillosa voz, nos hace amarlo a nosotros también.
Nos contará su trayectoria artística en tan genial estilo musical.
Espero que mi programa de hoy les haga cerrar los ojos en algún instante y suspirar por eso que llaman BELLEZA.
Soy Vicente García Mestre Y esto es
A BALCÓN ABIERTO.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mientras le explicaba que sólo sería una noche y que no se enamorara de mí ni tonterías de esas, ella sacaba unas zapatillas viejas de su bolso, colocaba su cepillo de dientes en el vaso de nocilla que tengo en la repisa del lavabo, nos hizo una sopa china en tres minutos y se acurrucó a mi lado en el sofá tapándonos los pies con mi mantita de Mazinger Z que me traje de casa de mis padres cuando me fui de allí. Antes de que se enfriara la sopa supe que jamás se iría y simplemente me enamoré. Soy Vicente García Mestre y les doy la bienvenida a nuestro A Balcón Abierto.
Recuerdo que caminaba por Cazorla hasta que encontramos una taberna donde refrescar el gaznate a golpe de cerveza fría. Era julio de 1981 y en la tele un tal Carlos y una tal Diana representaban un simulacro de amor en el blanco y negro de una Telefunken con algo de grasa en la pantalla. La tele tenía apagado el sonido mientras sobre mi cabeza desde un radiocasette alguien buscaba un centro de gravedad permanente.
¿Qué diablos era aquello? Sonaba una guitarra eléctrica, un bajo, una batería, un grupo de vientos, todo muy pop de la época. Pero esos versos bombeaban desconcierto en mi cerebro adolescente acomodado a las letras fáciles de la movida española.