Cuando nos enfrentamos a figuras claves y mediáticas del medievo, solemos centrarnos en el mundo cristiano desdeñando todo lo que nos aportó y nos sigue aportando la civilización musulmana. En este contexto, Averroes puede ocupar uno de los puestos más altos en el mundo desnortado y por eso hoy conoceremos más de este prohombre andalusí.
Por otro lado, uno de los mayores placeres que tenemos la sociedad actual española es ir de bares, ya seas de una región o de otra, de una u otra manera, tenemos muy dentro de nuestra cultura el compartir vivencias y experiencias en torno a una cerveza o una copa de vino. Hoy hacemos un repaso a cómo era el ocio en la ciudad de Madrid a finales del siglo XIX y principios del XX y cómo según la clase social a la que pertenecieses hacías ibas a una taberna o acababas en la ópera.
Acabamos charlando con José Eduardo Córcoles, creador de Appangea, quien nos motiva a trabajar la geografía y la historia desde la perspectiva de los mapas, físicos, políticos e históricos.
Comments