T2-EP12. Inteligencia Artificial, dependencia intelectual y educación
Description of T2-EP12. Inteligencia Artificial, dependencia intelectual y educación
La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo que conocemos.
Importantes transformaciones tienen lugar en todos los ámbitos y necesitamos prepararnos para lo que vendrá.
La educación es un tema clave pues, al mismo tiempo que se ve impactada por el uso de estas nuevas herramientas tecnológicas, constituye la base de los avances que podamos tener a futuro.
Sobre educación, inteligencia artificial y el concepto de "dependencia intelectual", conversamos hoy con Mariana Gild, secretaria académica del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) e integrante justamente de la Red de Trabajo Docente Internacional.
Host: Luz Saint Phat
Una producción de Radio Bicicleta
https://radiobicicleta.com.ar/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vos que opinás todo el mundo está un poco loca existe la normalidad qué factores influyen en nuestra salud mental en este espacio de radio bicicleta abordamos distintos temas relacionados con el bienestar psicológico emocional y social de las personas en cada episodio entrevistamos a especialistas que desde el campo de la psicología la psiquiatría la educación y otras áreas comparten conocimientos experiencias e investigaciones para reflexionar sobre lo que nos pasa individual y colectivamente también para desarrollar herramientas que nos ayuden a cuidarnos más y mejor mi nombre es luz en fa y este podcast es dama de la cabeza si hay algo que está realmente cambiando al mundo tal y como lo conocemos hasta ahora es la inteligencia artificial una revolución sin precedentes está sucediendo justamente ahora en nuestro tiempo importantes transformaciones tienen lugar en todos los ámbitos y necesita hemos prepararnos para lo que vendrá en esta línea la educación es un tema clave porque al mismo tiempo que se ve impactada por el uso de estas nuevas herramientas tecnológicas constituye la base de los avances que podemos tener a futuro sobre educación inteligencia artificial y escuchen bien el concepto de dependencia intelectual vamos a conversar hoy en este nuevo episodio de de la cabeza como decíamos anteriormente la inteligencia artificial está colonizando todos los aspectos de la vida de las personas desde lo doméstico pasando por lo laboral lo social y lo educativo no existe un ámbito que pueda desentenderse de esta nueva revolu ción cual capítulo de la reconocida serie black mirror asistimos ahora en nuestra época una transformación sin precedentes que genera por un lado interesantes aportes por supuesto pero al mismo tiempo muestra su costado como más vulnerable e incierto en este contexto la educación formal tiene un lugar clave porque permite conocer y aprender estas nuevas herramientas y sus múltiples aplicaciones advirtiendo también de los riesgos que se corren particularmente sobre este punto una encuesta realizada en el marco de la red de trabajo docente internacional organizada por la universidad autónoma de santana de el salvador reveló cincuenta y cuatro coma tres por ciento de los docentes ya usa inteligencia artificial para el diseño de sus propuestas de enseñanza aunque esto no sucede sin estará alerta a poder repensar los procesos de enseñanza aprendizaje para evitar lo que se denomina la dependencia intelectual de la inteligencia artificial para conversar sobre este tema tan actual y también tan incierto como decíamos recientemente aceptó la invitación para participar de este podcast de la cabeza mariana hill secretaria académica del instituto universitario para el desarrollo productivo y tecnológico empresarial de la argentina quien también participa justamente este encuentro o de este trabajo que ha realizado la red docente internacional bienvenida a mariana gracias por ser parte de nuestro podcast no gracias a ustedes por la invitación un gusto bueno un tema complicado nos convoca complicado porque nunca sabemos hasta dónde va a llegar pero contar un poco como él incorporación de la inteligencia artificial como herramienta cotilla diana del trabajo en el aula digamos ha transformado los procesos de enseñanza aprendizaje y sobre todo en el nivel universitario no si en realidad digamos que estamos asistiendo a un proceso de transformación continua en el que somos un poco espectadores y un poco participantes y bueno creo que está ahí la toma de posición y la responsabilidad que tenemos que asumir quienes estamos en la formación universitaria pero bueno en el sistema educativo en general en cuál es cerro el que vamos a asumir si solamente pasivo viendo cómo esto se utiliza cuando como pensando que nuestros estudiantes y nuestras estudiantes están utilizando estas herramientas para el desarrollo de sus producciones o nos subimos un poco a investigar de qué se trata conocer la herramienta saber cuáles son sus posibilidades y limitaciones y bueno y si uno se siente seguro con con esta idea ir un poco más allá y empezar a producir materiales junto con la inteligencia artificial y desafiar a nuestros estudiantes a también conocerla ver estas estas potencialidades y estas lis estaciones pensando en su futuro profesional claramente