
T2•54 True Crime: ¡Mató a su padre como a Drácula!

Description of T2•54 True Crime: ¡Mató a su padre como a Drácula!
💀Álvaro Bustos, que poco antes había saltado a la fama como estrella pop, consumó su descenso a los infiernos asesinando a su anciano padre, clavándole una estaca en el corazón como si fuera un vampiro. Y todo enmarcado en un extraño ritual, siguiendo las pautas indicadas en los grimorios y libros de magia negra que acostumbraba a leer. Esta noche, el investigador Enrique Romero, hijo de un policía relacionado con el caso, nos aportará datos estremecedores sobre el espeluznante asesinato que conmocionó a la ciudad de Córdoba durante las navidades de 1987. Ruta por la Facultad de Derecho: https://rutasmisteriosas.es/reservar/facultad-derecho-cordoba/
🔪Además, sin cambiar de temática, nuestro compañero Santi García nos revelará las claves de dos casos sobrecogedores ocurridos en Cartagena, incluidos dentro de su novedosa ruta ‘True Crime: Cartagena’, que está arrasando en la ciudad portuaria. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/true-crime-cartagena/
🎙Presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), dirigido por Juanca Romero y José M. Morales, locuciones de Verónica Cano
🌐Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vive con nosotros la aventura del misterio. Rutas Misteriosas, el podcast. Dirigido por
Juanca Romero y José Manuel Morales. Una producción de Rutas Misteriosas,
la primera red global de rutas de misterio. Presentado por Juanca Romero.
Buenas noches y bienvenidos a Rutas Misteriosas, el podcast. Esta noche nos adentramos en una
historia que trasciende la barrera de lo común. Sumergiéndonos en un crimen ocurrido en la ciudad
de Córdoba. Un crimen que combina la crónica negra con grandes dosis de esoterismo. Un relato
teñido por la tragedia y la sombra de una mente perturbada. Además, nos iremos hasta la ciudad de
Cartagena para buscar las claves ocultas de algunos de los crímenes más inquietantes que dejaron su
impronta entre calles y páginas de diario. Vamos a descubrir la verdadera sin razón del ser humano.
Comenzamos. Si deseas contactar con Rutas Misteriosas, el podcast, puedes escribirnos
por correo electrónico a podcast.rutasmisteriosas.es. También nos puedes encontrar en los perfiles de
Rutas Misteriosas en Facebook, Twitter e Instagram. Y no olvides suscribirte al podcast en iVoox y Spotify.
La bella y mágica ciudad de Córdoba siempre ha estado envuelta en el sutil a lo de lo desconocido.
Mostrándose al mundo como una de las capitales mundiales del misterio. Esta noche nos acompaña
el divulgador Enrique Romero para hablarnos sobre uno de los casos más intrigantes y trágicos de
la historia reciente. El del exorcista de Córdoba, Álvaro Bustos. Álvaro Bustos, ex líder del grupo
Pop Trebol, fue conocido en los años 70 por su talento musical y su carisma. Sin embargo, la
noche del 4 de enero de 1987, su vida dio un giro oscuro cuando, convencido de que su padre estaba
poseído por el diablo, acabó con él de una forma brutal. Este trágico suceso lo llevó a ser conocido
como el exorcista de Córdoba. Y su historia sigue siendo un enigma que ha capturado la atención de
propios y extraños. Enrique Romero nos ayudará a desentrañar los detalles de este caso y a
entender qué llevó a Álvaro Bustos a cometer el crimen, revelándonos las claves ocultas de uno
de los casos más perturbadores de la criminología española. Ya tenía ganas yo de retomar conversación
con nuestro compañero buen amigo Enrique Romero. Muy buenas noches. Muy buenas noches, Juanca. Un
placer de nuevo estar contigo y, como siempre, un lugazo. Podés compartir una charla y un ratito
de esta historia que tanto nos gusta. Me alegro mucho de volver a saber de ti. Que cada vez que
hablamos tú y yo, oye, no hay desperdicio en todo lo que cuentas porque el caso de esta noche lo
hemos escuchado en la voz de Verónica Cano. El caso de esta noche, conocido como el exorcista de
Córdoba.