

Description of T3 E10. Algo de naturaleza y San Julián
¡Hola radioyentes! Un día más en las ondas. Esta vez venimos a contaros algunas curiosidades del mundo animal y hablaros un poco de la festividad que tuvimos el martes pasado aquí en Cuenca. No os lo perdáis. ¡Date "Cuenca" de todo lo que pasa en Las Mañanas de El Carmen!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mamá mamá muy buenos días y bienvenidos a un nuevo programa de las mañanas del carmen quédense con nosotros si quieren descubre una nueva forma de hacer radio en el programa de hoy vamos a hablar de los animales acuáticos más veloces además de hablar también del día festivo que disfrutamos ayer mismo y de lo que sucederá mañana en el cole empezamos dos muchas gracias edu arrancamos con nuestra sesión de naturaleza y vamos a deciros los dos cuatro animales acuáticos más veloces dentro de gestión de naturaleza en cuarto puesto eua u un pez que se podría parecer al atún que vive pacífico por las cortes por las costas de hawai los wahoo quien tienden a ser solitarios se pueden formar parte de pequeños grupos pueden alcanzar velocidades de hasta setenta y tres por hora en tercer puesto el marlin azul atlántico el marlin azul atlántico uso su pico para atravesar un banco de peces u otra presa es una especie amenazada debido a la sobrepesca vive en aguas subtropicales y tropicales del océano atlántico son nadadores muy veloces se han registrado marlines azules a velocidades de ochenta kilómetros por hora en segundo puesto el pez vela al fin la segunda especie más rápida del océano conocida como el pez vela del pacífico el pez vela puede servir como un sistema de enfriamiento y calentamiento para los peces su velocidad máxima se ha registrado a ciento cinco cm mm por hora es uno de los peces más veloces cuando se trata de distancias cortas y en primer puesto el tiburón mako el tiburón mako o marrajo es el pez más rápido del mundo se suele encontrar en zonas cercanas al ecuador y puede alcanzar los ciento veinticinco kilómetros por hora el tiburón mako puede realizar increíbles saltos de hasta seis metros de altura el secreto de esta velocidad es su hijo dúo dinámico después de este repaso tan sorprendente del mundo animal acuático vamos a ir ahora con nuestra sección de cultura ayer veintiocho de enero pudimos disfrutar de un día sin cole es un día festivo en la ciudad de cuenca pues celebra a su patrón san julián es un día en el que muchos conquenses se acercan a su ermita en un paraje a las afp afueras de la ciudad llamado san julián el tranquilo allí se reparten panecillos del santo además de comer los bocadillos por los alrededores del entorno algo merecido después de caminar casi los cuatro kilómetros de caminata hasta la ermita hay dos caminos para acceder por la ladera de la montaña o por la carretera de la playa en la que al final encontramos una subida empinada conocida como el escaleras ya podréis imaginar por qué además de este diferente en el calendario el treinta de enero jueves celebramos el día escolar de la no-violencia y la paz nuestro cole lo celebramos con diferentes actividades porque en el próximo pro creamos detallarán no queremos desvelaros nada antes de la celebración gracias chicas por toda la información de todo lo que ocurre en el cole y hasta aquí nuestro programa de hoy recordaba a todos que podéis escucharlo tanto ni vox como spotify quienes estas redes sociales como