

Description of T3 E14. Mujeres maravillosas de la historia.
Buenas tardes radioyentes. Hoy, nuestro programa 14 de la temporada se lo queremos dedicar a grandes mujeres de la historia. Un homenaje por el 8M, día internacional de la mujer. La semana pasada no pudimos publicar vídeo, pero aquí tenemos el nuevo programa. Además, os traemos algunas noticias del colegio... y una muy importante y que nos ha hecho mucha ilusión a través del AMPA y el Carnaval. ¡No os lo perdáis! Date Cuenca de todo lo que pasa en Las Mañanas de El Carmen!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a nuestro programa número 14 de esta temporada de las Mañanas del Carmen.
Quédense con nosotros, pues vamos a dar una vuelta al mundo y también vamos a contaros las noticias tan interesantes que nos han sucedido estas dos semanas. ¡Comenzamos! Sabemos todos que el sábado pasado, 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Mujer.
En el cole hicimos diferentes actividades, cuentacuentos, manualidades, diferentes decoraciones y nosotros en particular hicimos un pequeño trabajo de investigación sobre mujeres destacables de Castilla-La Mancha.
Nos quedó súper chulo el mural y aprendimos de mujeres cercanas también.
Pero vamos a empezar nuestro viaje por el mundo. Comenzamos nuestra sección de Historia.
Comenzamos en España, siglo XV. Tenemos una figura importantísima, Isabel la Católica, que nació en 1451 en Madrigal de las Altas Torres.
Se casó con Fernando de Aragón. Ella heredó el trono de Castilla tras la muerte de su hermano.
Falleció con 53 años en 1504, dejando un gran legado en su reino como el descubrimiento de América y la finalización de la reconquista en la península.
Cogemos el avión y nos vamos directos a Polonia. Allí África nos contará curiosidades de Marie Curie.
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Warsaw, Polonia. Su gran descubrimiento fue el radio y el polonio, junto con su marido Pierre Cuellent.
Llevaron a cabo muchas investigaciones. En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radioactivos.
Y en 1911 su segundo Nobel, el de Química. Tuvo dos hijas y falleció el 4 de julio en Passy, Francia.
Volvemos a coger el avión. Ahora volvemos a Egipto. Un poco atrás en el tiempo, unos 300 años. Allí Roberto nos contará la historia de Hipatia de Alejandría.
Hipatia nació entre 350 y 370 antes de Cristo. Fue una importante filósofa y pensadora, astrónoma y matemática con mentalidad neoplatónica.
Vivió en Alejandría, donde enseñó filosofía y astronomía. Dos de sus mejores descubrimientos fueron un planisperio celeste y diseñó también un hidroscopio.
Murió asesinada por una horda de monjes por envidias y odios hacia la mujer.
Nos montamos de nuevo en el avión y vamos a México.
Estando en México no puedo dejar de hablaros de Frida Kahlo, que nació en 1907. Tuvo siete hermanos y ella se dedicó al mundo del arte.
Tuvo varios periodos como el surrealismo, arte moderno, cubismo, simbolismo y realismo mágico.
Pero su legado es un estilo propio y auténtico con sus autorretratos mezclados con naturaleza y detalles mexicanos.
Seguimos con nuestra vuelta al mundo en femenino y nos vamos ahora a Alabama, Estados Unidos.
Aquí en el estado americano de Alabama tenemos a Rosa Parks.