

Description of T3:E2 Innovación con Techo
En este segundo episodio de la nueva temporada Jhon, Aldo y Diego conversan con Diego Aguilar quien dirige techo a nivel país. Diego comenta experiencias vividas desde la organización de Techo así de cómo se vive la innovación día a día desde techo conociendo nuevas comunidades y ofreciendo soluciones con materiales nuevos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola que tal a todos yo soy yo no nave y se dio contreras y bienvenidos a este podcast construyendo por progreso lapso o el día de hoy nos está acompañando por acá aldo pérez pues saldos va a ser como anfitrión siempre de de construyendo por progreso lapso así que bienvenido al no muchísimas gracias se llevan y diego es un gusto la a estar aquí con ustedes y ahí para para contarles un poco aldo forma parte del equipo innovación y proyectos y gastar acompañándonos en los próximos y también para que nos está acompañando diego aguilar que forma parte de techo yo también estar con ustedes bienvenido diego pues bueno diego si quieres contarnos un poco de historia ante hecho como te involucras de como empezaste en todo esto buenísimo buenísima bueno yo de comer ya existía soy de bailar dio actualmente estoy trabajando en techo dirijo la organización nivel país ha sido pues muchas cosas que han pasado en el tiempo que estado yo prácticamente fui voluntario de techo desde los mil días durante esos días lleva bastante tiempo en el que estaba y conociendo de la organización trabajando con las comunidades y iban hayamos actualmente sido el recorrido de de poder estar hasta hasta ya hemos tras siendo voluntario y también después liderando hoy fuentes como como grupos actividades y poco a poco pues ya empecé a trabajar y trabajen en cela un rato también con techo lidera el equipo de voluntarios y construcciones allá en cela en el occidente y otros me pase otra vez a aouate y y ahorita después de muchas cosas que han pasado pues estoy aquí liderando el equipo a nivel nacional ha sido un recorrido bonito pero con grandes retos definitivamente no ha sido fácil pandemia pues obviamente como todos nos pego y traigamos haciendo cosas también interesantes y conociendo nos también con ustedes en estos últimos este último año mira y sólo para saber techos muy conocido como que muchos de nosotros hemos estado involucrados en el el proceso pero quizás hay gente que que no esté tan enterada de que cuál es el objetivo de techo que es lo que perciben si no puedes contar un poquito de buenísimo tienes una clásica pregunta que me gusta que la mucho porque si constantemente cuando nos ubica en el techo los que construyen casitas y los que salen a las calles a pie plata parte si nuestros construimos viviendas de las viviendas de emergencia para casos de emergencia y también viviendas transitorias viviendas sociales para familias que están en ese proceso de salir adelante pero más allá de eso también promovemos el desarrollo comunitario cuando hablamos de otros de promover el desarrollo comunitario vez que trabajamos directamente y en conjunto con las comunidades con liderazgos comunitarios y al mismo tiempo lo que buscamos es involucrar a voluntarios y voluntarias dentro de los procesos comunitarios para que se va formando más una red verdad de personas que vayan trabajando en conjunto y también como una red de concientización también porque el uno de las principales como razones de existir del techo es poder visibilizar también todas las necesidades que en nuestro país día a día lo sabemos sabemos que hay cosas que están pasando las noticias y poderes altísimos cada vez somos un país que tienen más desnutrición en vez de ir al revés verdad pero nos quedamos por ahí está el tema del corredor seco verdad ay si ay el corredor psico pero qué pasa y verdad entonces de hecho lo que busca también es poder hacer ese como un puente donde puede integrar a diferentes grupos de la sociedad civil a poder reconocer esas necesidades y puede trabajar como para en conjunto para salir adelante mira y es interesante porque cuando cuando hablamos de desarrollo comunitario muchas veces hablamos de negocios de cómo incorporar a la gente a hacer un poquito a hacer plata y y esto acompañado de un montón de ideas generalmente en innovación mucho de que todo surge una idea y pues hasta que se lleva lo tangible con ustedes estas ideas de negocio así como que alguien llega y les propone ustedes tienen una cartera de negocios donde incluyen a la comunidad o como está el buena pregunta la veamos como promovemos o habla mozos para nosotros que es desarrollo comunitario y nosotros hemos esa nosotros tenemos un modelo de trabajo en comunidad entonces donde primera o partimos en crear una mesa de trabajo entonces la mesa de trabajo es un grupo de vecinos de la comunidad y voluntarios y tras de techo para todos es una mesa de trabajo y que como organizados preguntarse cada dos semanas una vez al mes