

Description of T3 E4. U de Un
U. de UN
El caso de Rufina Alfaro, silencios de la historia oficial de Panamá. Entrevista a Kim Lim. Ni vergüenza ni orgullo, los ribetes emocionales por la pertenencia de clase y racial como una marica en un país sin derechos LGBTIQ. Construir un paraíso íntimo como chino panameño descendiente.
Bios
RIO PARANA es una pareja de artistas visuales, performers, escritores, investigadores, exfilósofos, exdocentes. Actualmente trabajan en proyectos que cruzan la imaginación utópica, la ficción social, la disidencia sexual y el anticolonialismo.
Más detalles aquí.
Kevin Lim es artista multidisciplinar, divulgador/a científico/a y gestor/a cultural, cuya obra y proyectos abordan aspectos vinculados a la naturaleza y su interrelación con el ser humano. Dedica su trabajo a complementar iniciativas orientadas a la difusión de las ciencias (naturales y sociales) a través de lenguajes artísticos. Utiliza esta poderosa simbiosis para desarrollar programas públicos y educativos que permiten una mejor apreciación de nuestros entornos y medios naturales. Actualmente trabaja como curador del Programa Público y Educativo en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.
T.R.A.U.M.A Tercera temporada. Un podcast dedicado a generar un archivo de sentimientos de nuestras culturas públicas, disidentes sexuales y anticoloniales. Un programa en la encrucijada entre las existencias cuir y las diásporas, migraciones, exilios y despojo continental en los contextos del arte contemporáneo internacional. T.R.A.U.M.A. da cuenta de las pequeñas estrategias de vida que no omiten dolencias. Acopiamos prácticas y emociones de un gran tejido de personas: nuestra comunidad invisible. T.R.A.U.M.A., en su tercer año, sigue intentado ser un resonador de nuestras voces, un compendio de texturas y susurros que ponen en tensión la separación entre cuerpo político y cuerpo afectivo, entre vida emocional y vida profesional, entre políticas de la memoria estatales y las prácticas contraculturales de reconocimiento mutuo.
En este año, nos dedicamos soslayadamente a revisar la masculinidad. Masculinidades no hegemónicas. Masculinidades travestis, no binarias, trans y maricas. La masculinidad desde sus márgenes, desde el abandono al privilegio cis hetero blanco. Bienvenides a la temporada temporada número III del acrónimo T.R.A.U.M.A. que dimos por llamar “Tetas ruidosas ansían un modo ausente”.
Ficha técnica
Idea, creación y conducción: Río Paraná (Duen Sacchi y Mag de Santo)
Edición y montaje: Alberto de la Hoz
Producción: María Salazar Riaño (Histeria Kolektiboa) y Zinegoak
Traducciones: Saretik
Imagen: Duen Sacchi
Música sintonía: Flor Linyera
consonni radio
Año: 2022
---
4. atala.
U, UN
Rufina Alfaroren kasua, Panamako historia ofizialaren isiluneak. Elkarrizketa Kim Limi. Ez lotsarik, ez harrotasunik. LGBTIQ eskubiderik gabeko herrialde batean, maritxua izanik, klasearen eta arrazaren parte izatearen aztarna emozionalak. Barneko paradisu bat eraikitzea, txinatar eta panamarren ondorengoa izanik.
Bios
Río Paraná hegoaldeko trans artista bisualen bikotea da. Performer-ak, idazleak, ikerlariak, sendatzaileak, filosofo ohiak, irakasleak dira. Gaur egun, irudimen utopikoa, fikzio soziala, disidentzia sexualak eta antikolonialismoa zeharkatzen dituzten proiektuak lantzen ari dira.
Kevin Lim diziplina anitzeko artista da, dibulgatzaile zientifikoa eta kudeatzaile kulturala. Bere lanek eta proiektuek naturarekin eta gizakiarekiko interrelazioarekin lotutako alderdiak lantzen dituzte. Hizkera artistikoen bidez zientzia (naturala eta soziala) hedatzera bideratutako egitasmoak osatzen ditu bere lanarekin. Gure ingurune eta baliabide naturalak hobeto hautematea ahalbidetzen duten programa publikoak eta hezitzaileak garatzeko erabiltzen du sinbiosi indartsu hori. Gaur egun, Panamako Arte Garaikidearen Museoan lan egiten du Programa Publiko eta Hezitzailearen zaindari gisa.
T.R.A.U.M.A. Hirugarren denboraldia. Gure kultura publiko, disidente, sexual eta antikolonialetako sentimenduen fitxategi bat sortzera bideratutako podcasta. Queer pertsonen eta diasporen, migrazioen, erbesteratzeen eta harrapakin kontinentalen arteko bidegurutzeko programa, nazioarteko arte garaikidearen testuinguruetan. Mina ezkutatzen ez duten bizi-estrategia txikien berri ematen du T.R.A.U.M.A.-k. Pertsonen ehun zabal baten praktika eta emozioak bilduko ditugu: gure komunitate ikusezina. Gure ahotsen oihartzuna izaten saiatzen jarraituko du T.R.A.U.M.A.-k hirugarren urte honetan. Gorputz politikoaren eta gorputz afektiboaren arteko, bizitza emozionalaren eta bizitza profesionalaren arteko, estatuen memoria-politiken eta elkar onartzeko praktika kontrakturalen arteko bereizketa tenkatzen duten ehunduren eta murmurioen sintesia.
Aurten, maskulinitatea berrikusiko dugu, zeharka. Maskulinitate ez hegemonikoak. Maskulinitate trabestiak, ez binarioak, transak eta maritxuak. Maskulinitatea bazterretatik, abandonutik cis hetero zuriaren pribilegiora. Ongi etorri T.R.A.U.M.A. akronimoaren III: denboraldira: “Tetas ruidosas ansían un modo ausente” (Titi zaratatsuek beren baitan bilduta egon nahi dute).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Transiciones resistencia animales de amnesia un hacer un post dedicamos a generar una marcha un sentimiento pública no programa cántico sexo bienvenidos a la tercera temporada del trauma que vimos por fumar tetas ruidosos ansían un modo ausente de en este año trauma nos dedicamos especialmente a revisar la masculinidad hegemónicas paco unidades travestis tras y maricas la masculinidad su desde el abandono privilegios se entero episodio de un pequeño relato político sobre cómo elaboramos nuestra vergüenzas avergüenza es un sentimiento que trafica con la mirada del lezo tres con el cuerpo propio y el ideal del otro con la memoria sensorial nacional y familiar con la amenaza del debilitamiento con lo fanta más vendedor con el silencio las promesas de una vida mejor con la culpa el tipo social y el narcisismo la vergüenza que sentimos en nuestros cuerpos en nuestras historias en nuestras elecciones acaso no son un buen combustible del individualismo y la anti política la vergüenza organizada para el disciplina miento de nuestros deseos nuestros cuerpos nuestras historias nos prepara para el consumo de fantasías e imágenes que si no podemos encarnar las nos dejan zonas solos soles tenemos que sentirnos orgullosos para hacer el orgullo nacional borra de la historia oficial miles de vidas disidentes el orgullo familiar esconder sus miembros vulnerables el orgullo gay a sus cuerpos afeminado es el orgullo si sexual abandona al cuerpo tras travestis novena áreas el orgullo no será acaso una trampa puede haber emancipación en el fracaso la falla la fragilidad la vergüenza que podemos hacer con nuestra vergüenza en relación a las singulares vidas aceptas que encarna amos colectivas mente quizás la memoria de nuestras vergüenzas pueda transformarnos quizás no se trate de dar cuenta de si sino de compartir la memoria de nuestra vergüenza comunes para poder vivir con justicia social episodio de hoy con o entrevistamos a kevin mi nombre es que el lima panameño panameña panameña veintiséis años apenas pero nada yo creo que vivimos como en un país sienta que nos pasa a todos en latinoamérica como el contexto en el que vivimos a edades están cortas como el aprendizaje años nos hacen atravesar un montón de situaciones en todo sentido