
T3 Perla: La mujer que devolvió la vida a la selva, Lélia Deluiz Wanick Salgado

Description of T3 Perla: La mujer que devolvió la vida a la selva, Lélia Deluiz Wanick Salgado
🌙 Noches Buenas – Lélia Deluiz Wanick Salgado: la mujer que devolvió la selva a la vida 🌿🎧
🎙️ Esta noche en Noches Buenas te traigo una historia que te va a emocionar.
¿Qué harías si el bosque de tu infancia desapareciera? Si al regresar a casa solo encontraras tierra seca, sin árboles, sin vida…
Eso fue exactamente lo que vivió Sebastião Salgado al volver a Brasil en 1994. Pero lo que pasó después te sorprenderá.
Su esposa, Lélia, tuvo una idea que muchos habrían considerado imposible. Una visión capaz de cambiarlo todo.
🌱 Descubre cómo la selva volvió a la vida y qué podemos aprender de esta historia.
🎧 Escúchalo ahora en iVoox y Spotify.
#Podcast #NochesBuenas #LéliaSalgado #HistoriasQueInspiran 🌍✨
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Noches buenas. Esta noche te traigo la historia de la mujer que devolvió la selva a la vida.
Soy Beatriz Pieper y te traigo una historia de resiliencia, amor por la naturaleza y de esperanza.
Y todo comienza en 1994 cuando el fotógrafo Sebastião Salgado regresa a Brasil con su mujer después de documentar el genocidio de Ruanda. Buscaban paz en los verdes bosques de su infancia, pero se encontraron algo devastador. La tierra estaba seca, sin árboles, sin vida.
Apenas quedaba el 0,5% de vegetación y lo que antes era un paraíso se había convertido en un desierto sin alma. Pero aquí la historia da un giro inesperado. Y fue su esposa, Lelia de Luis Juanic Salgado, quien vio más allá de la desolación y propuso algo que para muchos habría parecido una locura. Vamos a reforestarlo todo. Lelia no solo soñó con un bosque renacido, hizo que sucediera. En 1998 fundó el Instituto Terra y lideró un plan ambicioso de reforestación. Más de 2,7 millones de árboles plantados en dos décadas, 700 hectáreas de la mata atlántica restauradas y con ello aún algo más increíble.
Consiguió que regresaran 172 especies de aves, 33 de mamíferos, 15 de reptiles y 15 especies de anfibios, muchos de ellos en peligro de extinción. Lo que parecía un sueño imposible se convirtió en un bosque vivo, respirando y latiendo de nuevo. Pero Lelia no se quedó solo en reforestación, creó programas de educación ambiental y desarrollo rural, involucrando a la comunidad para que el ecosistema no volviera a ser destruido.
Esta historia nos recuerda que la tierra tiene una increíble capacidad de regenerarse solo si le damos esa oportunidad. Y que el amor, la visión y la determinación de una sola persona pueden cambiarlo todo. Si quieres conocer más sobre esta historia o ayudar en la reforestación te voy a dejar unos enlaces en los comentarios de esta perla en las redes sociales donde podrás entrar en el Instituto Terra, acceder a un artículo sobre su impacto o un vídeo sobre su trabajo.
Gracias por dejarme acompañarte una noche más. Gracias por dejarme contarte estas historias sobre personas que muchas veces son desconocidas pero que han hecho grandes labores para este mundo.
Espero que tengas dulces sueños y ya sabes, mañana más y mejor.