

Description of T3- Perla: La Sonrisa Duchenne
¿Sabías que una sonrisa genuina puede escucharse en la voz? 🎙️😊
La Sonrisa Duchenne es aquella que no solo levanta los labios, sino que también ilumina los ojos. No se puede fingir, porque nace de la felicidad verdadera.
Un estudio reveló que las personas que sonríen así suelen vivir más tiempo y tener relaciones más felices. 💛
Esta noche, antes de dormir, piensa en algo que te haga sonreír de verdad. Y si tus ojos brillan sin querer, enhorabuena… porque eso es felicidad. ✨
#SonrisaDuchenne #NochesBuenas #FelicidadGenuina #SonríeSiempre
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Noches buenas, soy Beatriz Pieper y esta noche te voy a contar un secreto.
Cuando me conecto contigo, siempre lo hago sonriendo mientras grabo.
Y sonrío porque me encanta la radio.
Y porque disfruto este momento de encuentro contigo, aunque no pueda verte.
Y lo curioso es que, aunque no me veas, quizá puedas notarlo.
¿Sabías que podemos percibir cuando alguien sonríe solo por el tono de su voz? Investigadores han demostrado que cuando hablamos sonriendo, nuestra voz cambia de forma sutil.
Se vuelve más cálida, más melodiosa.
Un estudio de la Universidad de Portsmouth descubrió que los oyentes pueden identificar una sonrisa en la voz con gran precisión, incluso sin ver el rostro de la persona que habla.
Pero hoy quiero hablarte de una sonrisa en particular.
No de cualquier sonrisa, sino de una muy especial.
Su nombre viene de un neurólogo francés del siglo XIX, Guillaume Tuchem, quien descubrió que no todas las sonrisas son iguales.
Al estudiar los músculos de la cara, notó que las sonrisas genuinas, las que nacen desde dentro, tienen un secreto.
No solo levantan las comisuras de los labios, sino que también iluminan los ojos.
¿Te ha pasado? Esa sonrisa que cuando aparece hace que los ojos brillen, que las mejillas se eleven y que incluso se formen pequeñas arrugas a los lados.
Pues esa es la sonrisa Tuchem.
Y no se puede fingir, porque viene de la alegría real, de la emoción sincera.
Y muchos años después, científicos como Paul Ekman confirmaron lo que Duchente había intuido.
Esta sonrisa está ligada a la felicidad genuina y es difícil de falsificar.
Estos investigadores han demostrado que las personas que sonríen así tienden a tener una vida más plena, mejores relaciones y hasta mayor longevidad.
Y por ejemplo, otro estudio de la Universidad de California analizó fotos de anuarios de estudiantes y descubrió que aquellas personas que mostraban una sonrisa Duchente tenían matrimonios más felices y 30 años después una vida más satisfactoria.
Otro estudio con jugadores de béisbol de los años 50 encontró algo asombroso.
Aquellos que tenían sonrisas Duchente en sus fotos vivieron 7 años más en promedio que los que no sonreían.
Curioso, ¿verdad? Como una simple sonrisa puede ser una señal de bienestar, de conexión con la vida, de gratitud.
No la sonrisa social que damos por compromiso, sino esa que brota cuando nos sentimos en paz, cuando compartimos un momento con alguien que queremos, cuando recordamos algo que nos hace bien.