

Description of T3 Perla: Que lleva tu pasta de dientes?
🦷💭 ¿Y si te dijera que tu pasta de dientes contiene un tóxico?
El flúor. Te dijeron que previene las caries… pero también se acumula en tu cuerpo, afectando tus huesos, tu cerebro y tu metabolismo.
Si es tan seguro…
❌ ¿Por qué los tubos advierten "No ingerir"?
❌ ¿Por qué está relacionado con problemas en la tiroides y el cerebro?
❌ ¿Por qué algunos países lo han prohibido en el agua potable?
📢 Hay alternativas. Hay una forma mejor de cuidar tus dientes sin exponerte a químicos innecesarios.
🎧 Escucha el nuevo episodio de Noches Buenas y descúbrelo.
#Flúor #TóxicosOcultos #SaludDental #NochesBuenas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Noches buenas. ¿Te has preguntado qué hay en tu pasta de dientes? Soy Beatriz Pieper y esta noche voy a hacer esta perla porque nos lo ha solicitado uno de nuestros oyentes que se llama Enrique. Muchas gracias. Y creo que es interesante escuchar qué es lo que hay en nuestra pasta de dientes. Así que esta noche te voy a hablar de algo que quizá nunca te hayas planteado porque cada día, unas tres veces al día, hacemos algo de manera ya muy automática.
Algo que nos han enseñado desde pequeños como un hábito saludable. ¿Pero alguna vez has preguntado qué hay en tu pasta de dientes? Pues te cuento que el fluor. Eso que pone tan claro en la caja. Fluor. Y es que nos han dicho que previene las caries, que es seguro y necesario. Pero, ¿y si te dijera que estás consumiendo una sustancia tóxica cada vez que te lavas los dientes? Porque sí, el fluor es un tóxico.
Investígalo si quieres. Y tal vez pienses, ¿pero si solo me lavo los dientes y no me lo trago? Ya. Sin embargo, la mucosa de tu boca lo absorbe. Tu cuerpo no lo elimina por completo y se acumula día tras día. Y con el tiempo aparecen sus efectos. Te voy a contar algunos que yo he ido investigando. Uno de ellos se llama fluorosis dental y ósea. El esmalte de los dientes se va debilitando. Aparecen manchas blancas o marrones. Y por la acumulación en el cuerpo, en los huesos, el fluor los vuelve más frágiles, más propensos a las fracturas. También la neurotoxicidad.
Hay estudios que han vinculado el fluor con la reducción del coeficiente intelectual en niños, alteraciones cognitivas y daño a la glándula pineal, afectando el sueño y a los ritmos hormonales. También la disrupción endocrina. El fluor interfiere con la función de la tiroides, reduciendo la producción de hormonas esenciales para el metabolismo, lo que puede llevar a un hipotiroidismo, fatiga y problemas de peso.
Y esto se va acumulando en el cuerpo porque el fluor no se elimina completamente. Se deposita en los huesos, en la glándula pineal, en el cerebro. Se queda contigo, aunque no lo veas.
Y claro, yo me pregunto ¿por qué seguimos usando fluor? Si el fluor es tan tóxico que en los tubos de pasta dental advierten no ingerir, ¿por qué lo ponemos en nuestra boca 3 veces al día? ¿No te parece extraño? Bueno, pero como siempre, noches buenas, sabemos que hay alternativas.
Así que te invitamos a que empieces a comprar pastas sin fluor, enjuagues naturales y que hagas una dieta rica en minerales para fortalecer esos dientes sin necesidad de ningún químico.
Porque el mejor cuidado no viene de un tóxico, sino de entender cómo funciona tu cuerpo.
Así que la próxima vez que vayas a cepillar de los dientes, espero que piensas en esto.
Porque lo que parece un hábito inofensivo podría ser un consumo prolongado de un tóxico que poco a poco deja su huella en ti. Gracias por compartir este momento conmigo.
Gracias Enrique por mandarnos esta solicitud. Gracias por escuchar, por reflexionar y por compartir este mensaje con alguien que lo pueda necesitar. Como siempre, deseo que tengas dulces sueños y ya sabes, mañana más y mejor. Noches buenas.