
T3X10 Redescubriendo Historias Giennenses

Description of T3X10 Redescubriendo Historias Giennenses
Hoy nos visita Antonio Luis Bonilla Martos, Cronista Oficial de Fuensanta
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Redescubriendo historias jienenses
Dirigido y presentado por
Plácido Carlos Caballero Miranda
Saludos, qué tal, muy buenas tardes y bienvenido una semana más a
Redescubriendo historias jienenses
en el día de hoy nos acompaña
Antonio Luis Bonilla Marto
cronista oficial
de Fuensanta de Marto
Antonio nació en Fuensanta en
1965 en donde pasó su infancia y realizó los estudios de educación primaria
salvo los cursos de quinto y sexto de EGB que estuvo en la ópera
el bachillerato lo llevó a cabo en el colegio san antonio de padua de marto y cou
en el instituto padre manjón de granada
instituciones educativas en las que guarda o de las que guarda un grato
recuerdo
Posteriormente se trasladó a granada donde vive en la actualidad
para cursar estudios superiores
en la universidad granadina se licenció en derecho y
Posteriormente ya casado y con tres hijos en el mundo en filosofía y letra
con la especialidad de historia antigua
su pasión siempre ha sido la arqueología
por lo que en cuanto pudo
realizó el doctorado en arqueología y territorio
desde
1993 a 2019
Trabajó como gerente del colegio oficial de dentistas de granada y desde
1995 hasta 2000 como procurador de los tribunales compaginando durante estos años
ambos trabajos
en 2011
comenzó a trabajar como profesor
asociado en la facultad de ciencias de la educación en el departamento de didáctica de las ciencias sociales
y también
compaginó el trabajo con la gerencia del colegio de dentistas
durante nueve años
Finalmente en
2019
decidió dedicarse sólo a impartir clases en dicha facultad
Donde continúa en la actualidad como profesor contratado doctor permanente
es miembro del grupo de investigación
UNESJUM
895
universidad escuela y sociedad desde su creación en 2016
desarrollando varios proyectos educativos
desde una línea
investigadora
dirigida al patrimonio arqueológico
histórico y cultural y a los museos como recursos didácticos en el ámbito educativo
participando en campañas arqueológicas y estancias de investigación en
universidades españolas y extranjeras como Roma, Tres y Coimbra
ha publicado
artículos y libros
relacionados con la temática
arqueológica y educativa y numerosos monográficos
sobre la historia y la cultura de Fuensanta como la que va a presentar
en el Instituto de Estudio Jienense la próxima semana
cinco siglos de la historia de la Fuensanta
a través de testimonios y documentos y además de novelas de recreación
histórica literaria entre las que destacan el tren de la vida y te regalo mis palabras
en 2011 fue nombrado por la corporación municipal del ayuntamiento de Fuensanta
como cronista oficial
formando parte de ACISUR, la asociación de cronistas e investigadores
de la Sierra Sur de Jaén y de la asociación