

Description of T4E11 - PGM 110 - Las Gemínidas
A lo largo de los programas de 107.ciencia hemos hablado de varias lluvias de estrellas. Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son las más famosas y aunque es intensa, no es la que más de todas. Hoy hablaremos precisamente de la lluvia de estrellas más intensa del año: las Gemínidas, pero antes de ello, hoy es es primer programa de mes y nos toca hablar con Ángel Gómez Roldán, director de Astronomía Magazine para que nos adelante los contenidos del mes de diciembre de la revista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una nueva cita que tenemos con el espacio ciento siete puntos ciencia al otro lado del teléfono tenemos un miércoles más a antonio pérez verde es muy buenos días antonio hola buenos días como el uno encantada de saludarte y de poder hacer contigo este programa que es muy especial porque vamos a hablar de la lluvia de estrellas de la feminidad no son tan conocidas como las de las lágrimas de san lorenzo las personas pero también tienen su importancia la risa con intenta pero los pacientes como llevaremos de problemas lo que muy a favor de la las noches de agosto a lo largo de los programas de cientos siete puntos ciencia hemos hablado de varias lluvias de estrellas las personas o las lágrimas del san lorenzo son las más famosas y aunque es intensa no es la que más de todas hoy hablaremos precisamente de la lluvia de estrellas más intensa del año las que unidas pero antes en es el primer programa de mes y nos toca hablar con ángel gómez roldán director de astronomía magazine para que nos adelante los contenidos de este mes de diciembre de la revista ángeles que nos tienes preparado para este mes la revista astronomía siempre tenemos uno de dos objetos más bonitos opción ellos para ilustrar el artículo principal de este último mes de dos mil veintiuno titulado la historia de odio que la autora de expendio la olla cuenta cómo se formó formado lo que hoy conocemos como la constelación de orión que los últimos curioso pero un trozo de en el interior del evento esto es precisamente lo que el astrofísico trigo artículo objeto del estudio en una conducta fue recuperado ciudad un fragmento de un cuerpo como comentó pero yo astronomía más práctica revista nos mandan en ocasiones sus propios experiencias de productos gastronómicos este número compartimos un poco una comparativo de los instrumentos legales barragán y la aprueba una columna soporte para monturas telescópica francisco disfrutar con la lectura y hasta el mes y año próximos el equipo que hacemos astronomía ofrecemos a todos los siguientes y tú antonio de que hablas este mes en la revista números veintiuno hablo de un acuerdo de twitter llamada lo que nos informó de todos los que lo dices que pasaron al menos dos prometo que lo mismo papel de treinta millones de kilómetros como comprobación este dato para hacerlo ni idea de lo que entiendo millones de kilómetros la luna de nosotros una distancia máxima de cuatrocientos mil kilómetros aproximadamente así que forma los esteroides que pasan menos propia tierra alguna recordar también a todos nuestros oyentes que pueden suscribirse a la revista van desde la página web no lo a astronomía puntocom y además hasta entonces de diciembre podrán encontrar un código de descuento y un pequeño regalo por la suscripción toda la información en engloba la astronomía puntos con y ahora si volvemos con las gélidas cuando podremos ver esta lluvia de estrellas antonio pues según la página web del limón organización internacional que analiza la actividad de la actividad de la feminidad comenzará el próximo cuatro de diciembre y primera hora del día teniendo la noche de diciembre el lunes martes día de máxima actividad mejor para una lluvia de estrellas pero ahora a las puertas del infierno por el hecho de que tenemos las noches con largas muy pronto por lo que ahora prudente podremos volver a casa sabiendo que uno es peor cada lluvia de estrellas está producida por lo que se conoce como cuerpo progenitor en el caso de las y unidas por ejemplo el cometa jay es quién en las origina que objeto producto
Comments of T4E11 - PGM 110 - Las Gemínidas