iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Antonio Manfredi Tecnocincuentones
T50.- Episodio 312- Swiss Transfer, 50 GB de transferencia, gratuito

T50.- Episodio 312- Swiss Transfer, 50 GB de transferencia, gratuito

2/9/2025 · 06:57
9
1.3k
9
1.3k
Tecnocincuentones Episode of Tecnocincuentones

Description of T50.- Episodio 312- Swiss Transfer, 50 GB de transferencia, gratuito

We Transfer es casi un estándar para enviar archivos. Ya no, al menos para mí. Hay una nueva plataforma bastante poco conocida que brinda más opciones que we tranfer, con más opciones de espacio y más comodidad para las transferencias. Gratuita y sin licencia. Se trata de Swiss Transfer, https://www.swisstransfer.com/es-es una plataforma suiza. Si, Suiza, ni norteamericana, ni china, ni rusa. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/659092

Read the T50.- Episodio 312- Swiss Transfer, 50 GB de transferencia, gratuito podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Qué tal? Saludos, bienvenidos al episodio 312 de Tecnocincuentones.
WeTransfer seguro que es casi un estándar para muchos de ustedes para enviar archivos
de cierto peso, ¿no? Pero para mí ha dejado de serlo, puesto que he encontrado una nueva
plataforma que yo creo que es bastante poco conocida y que me brinda más opciones que
el conocidísimo WeTransfer, especialmente opciones de espacio y de comodidad para las
transferencias. Es además un servicio gratuito y sin licencia. Se llama Swiss Transfer o
transferencia suiza, como su propio nombre indica. Sí, han escuchado ustedes bien,
suiza. No es una plataforma ni norteamericana, ni china, ni rusa. Bienvenidos.
Pues como les digo, Swiss Transfer te permite nada menos que enviar hasta 50
transferencias biológicas gratis y hacer hasta 500 transferencias diarias, cosa que muy pocos
de ustedes harán. Ojalá el volumen de trabajo para mucha gente requiriera esas transferencias.
Además, se puede elegir que el enlace que produce caduque en un día, en 7, en 15 o hasta en 30 días,
a diferencia de los únicos 7 que proporciona WeTransfer. Además, insisto, no hay que validar,
no hay que darse de alta, no hay que dar tu email, etc. Además, pues el enlace que vayas a enviar,
lo puedes enviar por un email o copiar el link de descarga o incluso a este link le
puedes poner una contraseña antes de enviarla a un tercero. Así que son muchas características
que mejoran sin duda la experiencia al transferir y grandes archivos sin problema alguno.
Insisto, 50 gigas es un gran avance puesto que ya saben ustedes que WeTransfer no pasa
de los 2 gigas de manera gratuita. Así que esta es una de las grandes novedades. Además,
no requiere inscripción, como he dicho. Por lo tanto, el proceso es comodísimo. Es abrir el
enlace, el enlace que le pongo, por supuesto, el enlace a Swiss Transfer en la literatura del
podcast y adelante. La duración, es decir, puedes tener los archivos guardados hasta 30 días en la
plataforma. Se puede compartir por correo electrónico o por enlace y además puedes
ponerle una contraseña. Insisto, 500 transferencias al día. Además, con una protección de datos
importante y con un sistema de encriptación que nunca es imposible desencriptar los archivos
pero la verdad es que se le pone muy difícil y como les he dicho antes, es muy personalizable
porque puede usted decidir la caducidad de los archivos hasta un máximo de 30 días. Y además,
una cosa que me ha gustado mucho es que el número de descargas del archivo también lo
puedes personalizar. Es decir, puedes decirle que sólo se descargue una o dos veces. Es decir,
si tú tienes la garantía de que la persona ya lo ha bajado, punto. O puedes decidir que lo
pueden bajar cinco personas o cinco, seis veces, diez. Me parece interesante. Por ejemplo, estoy
pensando en personas que trabajen con archivos grandes, diseñadores, editores de vídeo, por
ejemplo, que se ven obligados siempre a transferir archivos muy pesados normalmente en todo su hábito
de trabajo. Así que les recomiendo que prueben este Swift Transfer. Decidan con cuál se siente
cómodo si les sigue gustando Swift Transfer. Y bueno, esto sin duda lo que va a hacer es animar
a que aparezcan otros servicios importantes en el mercado porque, bueno, es una demanda que se va
ampliando. Swift Transfer, para que ustedes lo sepan, es un servicio que ofrece una gran empresa
suiza que se llama Infomaniac. Es una empresa de hosting. Su objetivo es lanzar este servicio para
darse a conocer y llevan ya casi dos años con él. También dicen en su página web,
quieren ser, y atentos a esto que es hasta cierto punto gracioso, quieren ser una alternativa ética
y sostenible.

Comments of T50.- Episodio 312- Swiss Transfer, 50 GB de transferencia, gratuito
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!