
T50.- Episodio 314. Buffer o la sencillez de manejar gratis 3 redes sociales

Description of T50.- Episodio 314. Buffer o la sencillez de manejar gratis 3 redes sociales
https://buffer.com/ es la alternativa gratuita para gestionar con facilidad 3 redes sociales de manera gratuita y más a partir de 5 euros al mes. Merece la pena probar, porque evita, sobre todo, muchos errores, habituales en quienes manejan varias redes a la vez. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/659092
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? Saludos. Bienvenidos al episodio 314 de Tecnocincuentones. Hoy vamos a hablar, no de inteligencia artificial, tranquilos. Vamos a hablar de la gestión de redes sociales, sobre todo cada vez más necesaria para ganar tiempo. En concreto, vamos a hablar de gobernar fácilmente tres cuentas de manera gratuita. ¡Bienvenidos! Sí, hoy les quiero hablar de Buffer, escrito Buffer con dos f. Por supuesto les dejaré, no se preocupen, el enlace en la literatura del podcast. Después de estar usando este Buffer durante un par de semanas, les puedo decir que esta aplicación es una herramienta bastante fiable para cualquiera que esté buscando optimizar su presencia en redes sociales.
Tiene una interfaz bastante intuitiva y sus funciones prácticas hacen que sea bastante fácil gestionar múltiples cuentas. Así que lo primero, gracias a mi amigo Alfonso, el gaditaro, por recomendarme esta herramienta. Una de las mayores ventajas de Buffer es su capacidad para manejar hasta tres redes sociales de forma gratuita. Así que esto es bueno, como yo, por ejemplo, que tengo varios compromisos con las asociaciones, pues necesito mantener activos perfiles en plataformas como Blue Sky, Instagram y Facebook, por ejemplo, y lo hago sin complicaciones. ¿Por qué? Porque puedo planificar estas publicaciones de manera sencilla y eficaz, puedo programar contenido con antelación y eso siempre nos ahorra tiempo y nos asegura una presencia constante en línea, pues de acuerdo a nuestros intereses.
Así que me estoy dirigiendo sobre todo a pequeñas asociaciones porque pueden optimizar y ganar mucho tiempo. Además, cuando se comparte la cuenta de Buffer, en realidad también se está compartiendo la gestión de las distintas redes de manera mucho más cómoda. Buffer además ofrece estadísticas básicas que te permiten medir el rendimiento de tus publicaciones. Así que esto es clave para aquellos que gusten de estudiar qué tipo de contenido, cuándo resuena más, en fin, poco por mejorar nuestra estrategia en redes sociales.
Además, otra ventaja de Buffer es esta capacidad, como digo, de gestionar varias cuentas desde un solo lugar. Ya no necesita cambiar constantemente entre aplicaciones o navegadores. Todo está centralizado aquí en Buffer. Esto simplifica el proceso pero, y es para mí muy importante porque ya me ha pasado varias veces, que reduce el riesgo de errores, como por ejemplo publicar en una cuenta equivocada cuando estás manejando, yo que sé, varios Facebook, etc. Es un riesgo siempre presente cuando vamos con prisas.
Además, hay veces que hay que cambiar de cuenta, incluso de navegador. En fin, para mí Buffer es una solución, digamos, todo el uno, herramienta todo el uno, que combina facilidad de uso, ahorro de tiempo y eficacia. Esto sí está en inglés, yo al menos no he conseguido encontrar si puede estar en español, pero se gestiona de manera intuitiva.
Una vez que tienes tus tres redes en la parte de la tuita, rápidamente puedes entrar en uno o en otro, programarlo, verlo, es decir, es bastante intuitivo y sencillo. Cuestión, la curva de aprendizaje es muy rápida. Admite pues todas las redes sociales, los que sigan en Twitter, YouTube, TikTok, Facebook, etc.
Precisamente el caso de Facebook, recuerden que la persona que cree esta cuenta de Buffer debe ser administrador total de la página que se quiere gestionar, porque en Facebook gestionamos páginas. Además, si les sigue gustando esta aplicación y quiere gestionar más de tres cuentas, la cuota mensual es a partir de cinco euros, lo cual está bastante bien, pensando ya en asociaciones, etc., para aumentar esta capacidad de gestionar las redes.
Así que mejor probarlo y a ver si se ajusta a nuestras necesidades. Muchos de ustedes estarán pensando en el histórico HotSuite, que sigue siendo una referencia. Bueno, pues Buffer es bastante más sencillo y económico. Y bueno, se hace a ustedes la cuenta. Y si no les gusta, pues con quitarla es más fácil.