
T50.- Episodio 315. Saferlayer, la garantía de que no hagan mal uso del DNI

Description of T50.- Episodio 315. Saferlayer, la garantía de que no hagan mal uso del DNI
https://saferlayer.com/ es una web gratuita, fácil y rápida para colocar una marca de agua a tu gusto en el documento, como por ejemplo el DNI. Puede hacerse sin estar conectado a Internet, para mayor garantía. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/659092
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? Saludos, bienvenidos al episodio 315 de Tecnocincuentones. Lo primero, dar las gracias a nuestro amigo Fenicio, que me ha dado el chivatazo, después lo he encontrado en prensa. La situación es la siguiente. Usted va a enviar, por ejemplo, una fotocopia de su DNI a una inmobiliaria o a un concesionario de automóviles para hacer gestiones y tiene el temor de que después su DNI pueda ser utilizado para otras cosas, como, por ejemplo, para financiar ilegalmente artículos y que después le carguen a usted con el muerto.
Aquí tenemos una solución bastante fiable, gracias a un ingeniero malagueño. Sirve para poner una marca de agua en la copia, en la fotocopia que usted envíe, y por lo tanto invalidarla para otros usos. Así que ahora les cuento. Bienvenidos.
Se llama SaferLayer, es una herramienta web gratuita y en español, puesto que ha sido desarrollada por un ingeniero malagueño, se llama Carlos Sánchez, junto a otro compañero suyo que se llama Guido Fioravanti, y está diseñada para proteger los documentos de identidad, DNI y pasaporte, en general cualquier documento del que usted haya hecho una copia gráfica en un formato gráfico, para cuando los comparte digitalmente tener mayor seguridad, es decir, añadir una marca de agua personalizable a los documentos, lo que reduce significativamente el riesgo de fraude, de robo, que intenten hacerse pasar por ustedes para lo que sea.
Estamos ante una herramienta importante de protección de robo de identidad. Si usted comparte su DNI sin protección alguna, puede facilitar su uso fraudulento, por ejemplo, solicitud de créditos, apertura de cuentas o comisión de delitos en nombre del titular, que pueden ser muchos. Este SaferLayer mitiga este riesgo puesto que añade una marca de agua que especifica el propósito del documento. Por ejemplo, usted puede poner la marca de agua que diga sólo para ser utilizado por la inmobiliaria tal, sólo al objeto de comprar coche en concesionario cual, sólo al objeto de información a la consejería de educación, etcétera, y esa marca de agua dice esos términos y lo deja interesante.
Además es bastante fácil de usar, bastante accesible, no requiere conocimiento técnico alguno, el usuario sube la imagen del documento, añade el texto deseado, insisto, sólo para la inmobiliaria tal, todo el proceso se realiza en el navegador, no hay que instalar nada ni sumir la imagen a servidores externos, etcétera, se garantiza la privacidad. Claro que alguno de ustedes me está escuchando y dice, sí, sí, la privacidad, en el momento en que subes la foto, ya la tienen ellos y por lo tanto tienen tu DNI sin la marca de agua.
No, ¿por qué? Yo hice esta prueba, tuve la misma sospecha que cualquiera de ustedes que la haya tenido. ¿Por qué? Pues porque lo que hago es desconectar el ordenador de internet y hago todo el proceso, todo el proceso sin internet y cuando tengo la copia salgo del navegador y en principio eso no ha salido de mi ordenador y comprobé que era posible, así que tienen razón, este ingeniero malagueño tiene razón, no afecta a nuestra a nuestra privacidad.
En todo caso no estamos haciendo algo más que lo que pide, por ejemplo, la policía o la guardia civil, que nos recomienda siempre proteger nuestros documentos antes de compartirlo, ¿no? Poner tus marcas de agua, poner textos adicionales, etcétera, es un, por tanto, este cipherlayer lo que hace es simplificar el proceso con una solución práctica, eficaz y gratuita. Además no se puede eliminar fácilmente la marca de agua, porque ustedes estarán pensando, bueno, la quitan y ya está, no, ni siquiera por inteligencia artificial. Digamos que estos ingenieros lo han pensado bien y si se intenta manipular el documento pues van a quedar evidencias claras de esa alteración, lo que incluso pues, digamos, desinceptiva.