

Description of T5X19 ¿Nos gusta nuestra sanidad?
Un nuevo capítulo de nuestro programa, no te lo pierdas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Patar en Salud. Para estar en salud os damos las gracias a todos y a todas aquellas que nos escucháis como cada semana a través de la web de uniradio.javen.es, por supuesto a todos y a todas aquellas que lo hacéis siguiendo nuestro formato podcast a través de las aplicaciones o las páginas web de Spotify y de iVoox.
Ahí sabéis que podéis encontrar todos los programas de esta quinta temporada así como todos los programas de las anteriores cuatro temporadas. Hoy vamos a hablar de sanidad, vamos a hablar del sistema de salud porque es algo que está muy de relevancia en estos tiempos cuando se habla a nivel político, a nivel social, el debate está en la calle sobre el tema de la financiación y hacia dónde deberían de ir nuestros impuestos.
A comenzar ya. Hemos estado diferentes años, muchísimos años en los últimos tiempos escuchando que nuestro sistema de salud se trata de uno de los mejores del mundo, no debemos tener quejas como españoles, si eres ciudadano de nuestro país o reúnes las condiciones para solicitar asistencia o tener acceso a ella estás de enhorabuena porque estás en la élite de los sistemas de salud, si eres un profesional sanitario que buscas trabajo donde desarrollar tu carrera profesional enhorabuena de nuevo, este es el mejor sitio para ejercer tu profesión, esa que has estudiado, aprendido o en la que directamente te has formado pero es cierto que esto es así, vamos a analizar un poco este nuestro sistema sanitario y para comenzar lo haremos con la protección a la salud y es que un sistema de salud según la organización mundial de la salud debe ser garante de esa protección a la salud pero según la OMS ¿qué es la salud? Bueno pues se trata de la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social, antes de avanzar más debemos tener claras las siguientes definiciones y es que la salud mental se trata de la situación de equilibrio que un individuo experimenta respecto a todo aquello que lo rodea, cuando se consigue ese estado la persona puede participar de la vida social sin problemas alcanzando con ello el propio bienestar personal, por otro lado tenemos el concepto de salud pública que es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional, en este sentido busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, educación y por supuesto investigación, por otro lado tendríamos la salud ambiental que la tratamos en el programa anterior, de este modo haríamos mención a las dimensiones de la salud que se encuentran determinadas por diferentes factores del ambiente ya sean biológicos, químicos, sociales o de otro tipo, para comprender realmente a qué se refiere la salud ambiental hay que entender que el entorno, el medio ambiente, el ámbito de trabajo, todo aquello que nos afecta puede afectar de hecho la salud de la población vigente e incluso de las próximas generaciones, por lo tanto realizar actividades que mejoren sus condiciones va a repercutir de forma positiva en la salud de la gente y una vez que tenemos estos conceptos ¿qué sería un sistema sanitario? pues se define tal cual como conjuntos de organizaciones y actores que prestan servicios sanitarios en una nación o un país y que son los responsables de por un lado promoción de la salud, por otro lado mantenimiento de esta salud y por último restauración de la salud en dicho lugar, los elementos que intervendrían en este sistema sanitario normalmente se suelen englobar en cuatro categorías actores o participantes diferentes, por un lado tenemos la población que está dentro de este sistema, en este caso los ciudadanos españoles, los proveedores de servicios o recursos de este sistema, en este caso los agentes sanitarios, quién regula, el regulador de dicho sistema, en este caso el gobierno ya sea a nivel nacional o autonómico y por último el elemento que controla el flujo económico, es decir la financiación, si la financiación, el dinero es importante como gente activo en un sistema sanitario, dentro de los diferentes métodos o formas de financiación de un servicio o un sistema de salud, el nuestro se encuadraría dentro del Servicio Nacional de Salud y es que la financiación de este sistema procede de los presupuestos generales del estado, los profesionales normalmente