T7x23 La música que enviamos al espacio: las sondas Voyager
Description of T7x23 La música que enviamos al espacio: las sondas Voyager
En 1977 la NASA y un equipo liderado por el naturalista Carl Sagan lanzaron al espacio las sondas Voyager 1 y 2. Fue un mensaje al universo y una cápsula del tiempo que se reconocen como un hito histórico.
Ambos aparatos contenían imágenes, audios, pero también música seleccionada de diferentes épocas y países. Escuchamos algunos de estos temas y os contamos este particular capítulo de la historia de la humanidad ¡Esperamos que os guste!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/316344
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos y bienvenidas hasta que es la sección de curiosidades e historia de la música del programa del podcast con dos de moles a los micros siempre mueren y esta es la sección de nuestra vigésimo tercera entrega de la séptima temporada titulada la música que enviamos al espacio la verdad es que no sabían ojo y esta sección pero es que es literalmente eso es la música que en su día mandamos a despacio por sorprendente que parezca a y porque suena y johnny google porque es una chamberí porque suena esta canción de mil novecientos cincuenta y nueve porque es bueno pública de mil novecientos cincuenta y nueve grabada en enero de mil novecientos cincuenta y ocho los estudios y de chicago illinois porque es una de las canciones que se enviaron el espacio y eso es historia que os voy a contar en esta sección en la sección de curiosidades de esta semana la película píxeles no sé si habéis visto pero más o menos ocurría de verdad si recordáis esa trama ellos se envían al espacio algunos ejemplos de videojuegos de la época mayormente los primeros videojuegos y los extraterrestres responden pensó que la tierra es así y acaban por eso se llama pixel cayendo como una especie de adaptación gigante de los videojuegos arca de de los años cincuenta sesenta setenta con en nuestra tierra pues algo parecido también hicimos nosotros o se hizo en su momento de enviar cosas al espacio fue en mil novecientos setenta y siete cuando la nasa lanza la guardia ayer uno y la vi ayer dos dos sondas entre comillas con la intención de explorar más allá del sistema solar pero bueno poco a poco van perdiendo poder se estima que su vida máxima será de hasta el año dos mil treinta y su segunda misión es enviar un mensaje además de el sistema solar enviar un mensaje e incluso ser el propio mensaje para aquellos seres inteligentes que vivan en el espacio un mensaje de quien lógicamente de la tierra que somos quien lo enviamos bueno yo para los setenta y siete no estaba vivo pero se entiende que es un proyecto de la humanidad el cinco de septiembre de mil novecientos setenta y siete despega la ayer uno desde cabo caña viral en florida apenas una década más tarde llegando a los años noventa recibimos su última imagen y acerca de los dos mil se convierte en el primer objeto hecho por humanos que más lejos llega en el espacio del que se tenga constancia porque bueno si hay alguno que se ha quedado flotando pues de eso no hay registros y ya pasado el año dos mil diez da el salto al espacio tio interestelar estuvo ayer uno cada una de estas dos ondas la boya ayer uno y dos cuenta con un disco de cobre bañado en oro similar a un vinilo para que os hagáis a la idea pero con un montón de mensajes y ese disco que es similar a un vinilo contiene imágenes música audios e incluso saludos de gente de muchas partes del mundo ya os digo que es un mensaje para la gente para bueno mejor dicho para los seres inteligentes que estén en el espacio y se tomen con el nos ponemos reales dejamos un poco pasado porque bueno no todo era música moderna cuando se publica cuando se lanza en el año setenta y siete o ayer uno y dos también estaban los conciertos de grande en burgos con cierto número dos en concreto en fama york de joan sebastian bach ya os digo que la música que vais ser escuchando la diversa música que suenen este sección es la que está en esas ondas en esos discos de cobre bañado en oro y todos los archivos y elementos audiovisuales que contienen estos discos estas imágenes música audio saludos de gente del mundo los escogió un comité comandado por calza hagan por el naturalista cansan y el confiaba el que todo el equipo que también contribuyó con el lanzamiento por parte de la nasa confiaba en que se hubieran civilizaciones avanzadas que acabarán encontrando el disco se podrían hacer un poco la idea de cómo somos o como éramos los seres humanos una idea muy loca si no pensáis porque lo primero que pueden dispensar es que pensaran los extraterrestres de lo que somos gracias a unos contenidos de mil novecientos setenta y siete similar al caso de píxeles y más con todos los avances que hemos vivido desde entonces hasta qué punto de la humanidad del años setenta y siete representa que soy grande en burgos fue tan importante del concierto deberán de hamburgo como para lo que somos hoy lo