Description of Taberna medieval
En este nuevo programa de “A mover la Mandíbula” no contaremos con Irene ni
con Andrea, pero Alessandro y Héctor tendrán una afable y entretenida conversación como
si de una taberna medieval se tratase. La música invadirá el programa, en el que se tratarán
muchos temas distintos, comenzando con debates sobre la cafeína, la lactosa y el gluten, y
retratando a la población francesa, con una pequeña historia sobre el origen croissant,
dirigiendolo al sitio de Viena en el año 1683 en el que Otomanos y germanos se
enfrentarían, por supuesto se hablará del porque de la particular forma de este dulce.
De Francia se pasará a una de sus antiguas colonias como fue Haití y en la que hablaremos
sobre la antropofagia, Alessandro nos sorprenderá con una receta muy humana, el pozole
en sus orígenes aztecas. A raíz de esto el maíz entrará en el debate y las arepas
destacarán en el programa los diversos tipos de panes y las preferencias de nuestros
presentadores.
Habrá momentos de disfruté de la apasionada música medieval de fondo que nos
recordarán a la más antigua forma de relación, las tabernas.
Por último nuestros presentadores hablarán sobre sus últimas recetas y modificaciones de
recetas tradicionales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son buenos días a todos y bienvenidos al programa a mover la mandíbula estás escuchando radio o erre jota ce dos buenas buenas no tengo la voz de irene no soy irene le hemos oído antes pero no es ella claro eso lo lo destripados en el primer programa no sé si te acuerdas que no es en directo y obviamente no es en directo porque no está aquí nuestra flota bueno podemos intuir de que nuestra irene y que tampoco está andrea solos frente al mundo y la comida nos hemos hecho con vodka o sea ellas son las que estaban en un principio nos invitaron y ahora nos hemos quedado solos no ya yo yo he conseguido lo que he querido sí es decir explica que he conseguido héctor bueno presentará el programa básicamente es decir tres palabras pero bueno sí pero orgulloso de él yo creo que va a lograr cosas grandes este chico bueno un poco si quieres lo que lo que habíamos pensado porque al final yo que sé como somos sólo dos personas hemos dicho no vamos a hacer nuestra estructura habitual porque bueno es un poquito más es un poquito más o menos orgánica entonces lo que vamos a hacer es tener una charla sí básicamente como si estuviéramos fuera con una cerveza pero dentro y si la cerveza bueno no sé si has escuchado el el programa este el podcast de los chiquitos estos que son que tienen catorce años y habla sobre la situación en cataluña y lo llaman once ese por ejemplo si pues va a ser esto básicamente no pero pero con música medieval de fondo que que la vamos a poner y ya se va a quedar todo el programa así que vamos a empezar a escucharla bueno básicamente va a ser esta música todo el programa mientras yo y alejandro hablamos de bueno cosas comida pero música tabernera claro es decir una pata de jabalí por favor por favor gracias a ver alessandro yo había traído un par de cosas y tú también tengo preparadas por si por si no había un tema de conversación así muy sostenido que yo creo que lo podría haber pero bueno nunca está de más ya que lo hemos preparado a ver yo tengo una comparación quiero quiero que me digas lo que piensas es bueno más que una comparación es una crítica hacia el café sin cafeína vale vale que me gusta porque opinas del café sin cafeína o sea que yo opino de que cuando era joven pues vale lo entiendo porque yo me estresaba un poco pero para qué va hacerte mayor para sentirse mayor para sentirme mayor es como un tipo de simbolismo tomar café si es un símbolo es decirle ser madurar pero sin cafeína es decir es un símbolo a medias yo es que la comparación no es muy family friendly que digamos es como bueno perdón pero es como fumar zebedeo realmente es lo mismo osea bueno vale sí está fumando pero pero que para qué sabes o sea no ya pero yo supongo que la gente que ya la cafeína de por sí ya no le afecta yo es una droga si yo dejaba de tomar café porque me afectaba mucho no me afecta mucho la cafeína sino que ya era como un dolor intermitente en la cabeza de que cuando no tomaba café me dolía la cabeza y esto es el crack y el crack pero no pero tienes que comprarte unos parches cuando dejé de tomar café igual los tres primeros días está mal o te lo prometo o sea malo de mono mono mono de que tenía mono si es eso pero es lo que te digo la de un café sin cafeína es para gente que ya está como superpuestas es decir que va ya que toma otras cosas y ya no le hace falta otras otras cosas que acaban en ina muchas veces y ya pues la cafeína no le falta de otro color pero eso que el cuerpo el sistema ya ya ha dicho mira esto no me afecta para nada es decir ya es parte de mí no entonces ya de alguna manera tomar café si es un peligro para la salud si de alguna manera vamos seguro o sea es algo activo y no deberías colombiano más y más potentes todo lo que acaba en minas colombiano iba a tirar al policía