
La taberna musical - 12x09 - Las canciones de La vuelta

Description of La taberna musical - 12x09 - Las canciones de La vuelta
Cuando TVE comenzó a dedicar un espacio al ciclismo, allá por el año 1977, aún en diferido, para comentar el desarrollo de la Vuelta Ciclista a España, decidieron que el ritmo acompasado de los corredores debía ir acompañado por músicas del momento. En aquellos primeros programas, algunos todavía en blanco y negro, sonaron canciones de Patrick Hernández, Sheila B.Devotion, Earth, Wind and Fire, de unos incipientes heroes del tecno pop patrio llamados Azul y Negro y hasta de Paul McCartney con sus Wings. Acompañanos en este recorrido musical a golpe de pedal, rememorando aqueños años en los que la musica disco se dio la mano con las subidas a la montaña y las metas volantes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchas ganas, es poco, para expresar lo que sentimos con el retorno de esta sintonía,
esta careta de entrada de la taberna musical, una taberna últimamente guadiana, por motivos
ajenos a nuestras voluntades, pero intensa y espaciada, eso sí. Haciendo que se dice
en el argot ciclista Globo, luchando contra abanicos, aprovechándose a veces de esos
abanicos y, naturalmente, siguiendo la rueda buena, y la rueda buena sigue siendo la de
nuestro pianista de cabecera, gerente de la taberna musical, y librista, destaco estas
dos facetas, o tres, en esta taberna musical, con, ya digo, toda la energía del mundo y
dando varias vueltas, no una, ni dos, ni tres, varias vueltas. Querido Ramón García, muy
buenas. Muy buenas, Antonio. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Pues nada, encantado de volver por
aquí, ya sabes, estaba loco, me estaba volviendo loco. Estabas volviendo loco. Por no estar
en la taberna. Sí, sí, sí. Pero bueno, ya por fin, por fin hemos logrado ajustar agenda,
que se dice. Y tenemos una taberna rodada, muy rodada. Muy rodada, una taberna que yo
llevaba mucho tiempo preparando, esto no es cosa de antes de ayer, que tiene que ver con el deporte,
fíjate, posiblemente sea la primera, que tiene que ver con el deporte, pero también tiene que
ver con la música, claro, si no, ¿de qué iba a traer yo aquí algo que no llevase música adosada?
Y es que, pues no sé por qué me acordé hace algún tiempo de aquellas retransmisiones deportivas en
nuestra televisión española, que en aquel momento era la mejor de España. La mejor de España,
sí, sí. Y la única, por cierto, también. Y en Almería la única cadena, porque en los 70 y parte
de los 80 sólo teníamos la primera cadena. Y en aquella televisión, que gracias a eso,
pues precisamente ha hecho que la memoria colectiva de algunas generaciones sea prácticamente la misma,
cosa que ahora no ocurre, porque ahora hay tantísimas ofertas, que cuando pase el tiempo,
la nostalgia de cada uno será diferente, porque no todo el mundo ha visto lo mismo. Sin embargo,
cuando los de nuestras generaciones nos ponemos nostálgicos con otro de nuestra propia generación,
siempre encontramos cosas en común, sobre todo en cuestión musical, de televisión,
porque era lo que lo que teníamos, teníamos muy poco y lo compartíamos. En este caso,
pues se me ocurrió, porque me acordaba, no sé por qué, no sé por dónde me vino la historia,
se me ocurrió hacer una investigación sobre las músicas que se habían utilizado en las primeras
ediciones de las retransmisiones de la Vuelta Ciclista a España. Y descubrí, o redescubrí más
bien, porque a mí eso me pilló... Bueno, pues vamos a empezar por el año 77, que yo tenía 11
añitos. 11 añitos sólo. Solamente, pero ya tenía, bueno, uso de razón o lo que sea que se tiene.
O lo que sea, diría yo. ¿Ya empezabas a fijarte, yo no sé si en aquellos años, en el deporte también,
en este caso en el ciclismo, o también en esos años más por la música, por la banda sonora?
En general, yo siempre ya, a esa edad, yo me fijaba más en la música. O sea,
yo nunca he sido realmente aficionado al deporte. A veces, o sea, me gusta ver a veces deporte en
televisión, alguna vez he practicado incluso deporte, el tenis, que me gustaba. El ciclismo
en concreto, no. Alguna vez tuve, llegué a tener una bicicleta de carrera, pero salí cuatro veces,
lo típico. Como cuando uno se apunta a un gimnasio y luego no va, ¿no? Pues yo me compré la bici
también. Y entonces yo creo que me llegó, o sea, tengo estos recuerdos realmente por la música,
no por el contenido deportivo, que seguramente me importaba bastante poco. Yo a esa edad ya sí
que escuchaba música.