iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC A Mover la Mandíbula
Tabúes sin filtro

Tabúes sin filtro

2/19/2025 · 29:31
0
9

Description of Tabúes sin filtro

¡Buenas oyentes! T odos sabemos que hay temas que incomodan, pero ¿por qué evitarlos?
En este episodio, nos metemos de lleno en esos tabúes que todo el mundo esquiva.
En este nuevo episodio, las presentadoras exploran la sexualidad sin censura, derribando mitos y prejuicios que aún persisten. También profundizan en la menstruación femenina y cómo, a pesar de los avances sociales, sigue siendo un tema rodeado de vergüenza y desinformación. Además, tocan la autoestima y el impacto de las redes sociales en la percepción de la imagen personal, un problema que afecta especialmente a las generaciones más jóvenes.
Atrévete a escucharnos

Read the Tabúes sin filtro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A mover la mandíbula, Radio URJC.

Buenos días desde los estudios de Radio URJC con Kelly Martínez y María Prats.

Buenos días, Kelly, ¿qué tal estás hoy? Buenos días María, muy bien, muy emocionada por el tema de hoy.

Sí, yo antes de nada quería preguntarte, como el programa anterior fue un programa especial, ¿qué tal te lo pasaste este día? Muy bien, fue muy bonito, la verdad que al final sí pasé la noche con mis amigas y nos divertimos mucho, demasiado.

Pues me alegro muchísimo, Kelly.

¿Tú qué tal? Yo bastante bien, por supuesto el fin de semana lleno de emociones y de momentos únicos.

Ah, y también decir que ahora los programas van a estar siendo los miércoles en vez de los viernes.

Sí, los miércoles a la misma hora, por supuesto, pero lo hemos adelantado.

Y bueno María, cuéntanos un poco de qué va el episodio de hoy.

Bueno, yo creo que es bastante interesante porque vamos a hablar de los tabús, de los temas tabú.

De eso que nadie habla.

Claro, de eso de lo que nadie habla, pues vamos a hablar nosotras porque nos parece interesante dar visibilidad a estos temas y de una forma, pues, única, ¿no? Sí.

Kelly, ¿tú qué sabrías decirme que son los tabús? Así, de forma resumida y con tus palabras.

Pues yo, para mí son como temas que son incómodos de hablar o temas como prohibidos, por así decirlo, en la sociedad.

Pues no vas equivocada porque los tabús son normas sociales implícitas que restringen la discusión, el debate, el comportamiento, relacionado con ciertos temas considerados sensibles, incómodos o prohibidos dentro de una sociedad.

Además, estas restricciones pueden surgir de creencias religiosas, valores culturales, normas morales o simplemente del miedo a lo desconocido.

Los tabús pueden variar según el contexto histórico, geográfico y social en el que se desarrollen.

Los temas tabú incluyen, entre otros, la muerte, la sexualidad, la salud mental, la religión y ciertos aspectos de la biología humana, como la menstruación o el uso de anticoceptivos, de lo que también vamos a hablar esto, estos temas tabús.

Aunque su propósito inicial puede haber sido el mantenimiento del orden social, muchas veces los tabús perpetúan la desinformación y contribuyen a la discriminación.

Pero, ¿qué relevancia social tienen? Los tabús tienen un importante papel en la estructuración de las sociedades, ya que influyen en las normas del comportamiento y en las interacciones humanas.

En algunos casos pueden proteger tradiciones y valores fundamentales, pero en otros pueden generar exclusión, estigmatización de ciertos grupos o individuos.

En el ámbito de la salud y la educación, los tabús pueden representar barreras significativas para el acceso a la información vital, por ejemplo, el tabú en torno a la sexualidad.

Y la salud reproductiva puede limitar la educación sobre anticocepción, enfermedades de transmisión sexual, lo que aumenta los riesgos asociados a la falta de conocimiento en estos temas.

Kelly, ¿por qué crees que es importante hablar de estos temas? Pues justo para la información, porque muchas veces por los temas tabús que no queremos hablar es que pasan los accidentes, la desinformación, los descuidos, depende de qué tema.

Creo que también los temas tabús son muy culturales, porque por ejemplo, yo que vengo de México, es cierto que he notado muchísima diferencia de allá a acá con temas tabús, y también generacionales.

Porque, por ejemplo, mi abuela no es tan abierta como lo es ahora mi madre, y mi madre a lo mejor no es tan abierta como ya lo soy yo, para hablar y hablar ese tipo de cosas.

De hecho, sí, es importante hablar por varias razones.

Los tabús es esencial para el avance, hablar de ellos para el avance de la sociedad y la promoción de la igualdad.

Cuestionar estos temas permite desmitificar creencias erróneas y proporcionar información basada en evidencia científica, lo que facilita la toma de decisiones informadas.

Al discutir abiertamente los temas tabús se logra, uno, romper con la desinformación.

Muchas veces los tabús se basan en mitos o conceptos erróneos que pueden afectar negativamente la vida de las personas.

En segundo lugar, promover la inclusión y la equidad al hablar de estos temas se reduce la discriminación y se fomenta un ambiente más inclusivo y abierto.

Facilitar también el acceso a recursos y apoyo.

Aportar temas tabú permite que las personas busquen y reciban ayuda sin miedo al juicio social.

Fomentar también el pensamiento crítico, cuestionar los tabús, impulsa a las personas a reflexionar sobre las normas sociales y evaluar su validez en la actualidad.

Me parece muy importante, la verdad, y creo que justo los temas que hoy traemos para hablar también son como temas muy comunes y muy tabúes, como dicen.

Sí, ¿sabes qué es el tema está, pero nunca, casi nunca, o poco?

Comments of Tabúes sin filtro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!