Siguiendo nuestro viaje al encuentro de los sonidos del rock independiente en Latinoamérica y el mundo entero, en esta ocasión , viajamos hacia el sur, directamente hasta Santiago, para encontrarnos con la propuesta de Taladro, power trio Chileno cuya propuesta cargada de metal, resuena desde hace ya más de 18 años en el País del sur.
Taladro
Los inicios de la banda se remontan al año 2005, como un proyecto que venían madurando hace un tiempo atrás Aldo Lizama (voz, bajo y letras) y Sergio Inostroza (batería). Posteriormente se integraría Francisco Atherton en guitarra, alineación que permaneció unida por 10 años y que cimentaría las bases del proyecto.
Taladro se caracteriza por sus letras directas, sin tapujos, que reflejan un claro compromiso social , que se puede evidenciar en cada uno de sus temas, desde el primer demo, titulado "virtual" , publicado en el 2006 , " Metal Consciente Sistema Caído", EP grabado en el 2019, que refleja el crecimiento y madurez de la banda, no solo en su propuesta sonora, sino en sus presentaciones en vivo, teniendo una muy buena acogida por parte del público.
Su más reciente trabajo "Entre Los Cerdos", inicio su proceso de producción y grabación en plena pandemia, lo cual retraso su publicación, que actualmente se está llevando a cabo con el lanzamiento de cada uno de sus sencillos mes a mes a lo largo del 2022. En mayo "Sistema Caído", en junio "Pablo De Rokha" y en el pasado mes de julio "Raza".
Después de varios cambios en su alineación, la banda se encuentra conformada actualmente por Alejandro Shulze (guitarra), Felipe Gonzales (batería), y Aldo Lizama (voz y bajo),quien es miembro fundador de taladro y que hoy visita Estación Sónica, para hablarnos de la historia de la banda , sus proyectos actuales y expectativas de la agrupación hacia el futuro.
Comments