iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Senacytgt Miércoles de ciencia / Senacyt Guatemala
Talentos en matemática y robótica

Talentos en matemática y robótica

2/19/2025 · 24:20
0
398
0
398

Description of Talentos en matemática y robótica

Sintoniza el Miércoles de Ciencia junto a seleccionadas nacionales de robótica y matemática, quienes comparten su experiencia de representar a Guatemala en competiciones internaciones.

¡Nosotras transformamos la ciencia!

#11F

Read the Talentos en matemática y robótica podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Miércoles de ciencia. Conéctate con nosotros por ECW ciento siete tres y ciento siete cinco. Buenas tardes y bienvenidos a miércoles de ciencia. Hoy seguimos conmemorando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el cual se celebró este once de febrero.

Y para este capítulo del podcast, tenemos con nosotros a cuatro jóvenes que son talentos en matemática y en robótica.

Hola, muchas gracias. ¿Quién es seleccionada de la Olimpiada de Matemáticas? Hola, Jenny.

Hola, mucho gusto. Soy Jenny.

Tenemos a Isabela Pérez, que también es seleccionada de la Olimpiada de Matemática. Hola, mucho gusto. Muchas gracias por invitarnos. También nos acompaña Marjorie Álvarez. Ella es seleccionada de la Olimpiada de Robótica. Hola, hola, gracias por el espacio. Y también nos acompaña Astrid Ruadas, también seleccionada de la Olimpiada de Matemática.

Muchas gracias por la invitación. Hola, ¿cómo están? ¿Cómo se encuentran hoy? Todo bien, gracias. Bueno, vamos a iniciar este podcast contándonos, a ver, Jenny, nos puedes contar un poco, tú participaste en la selección de la Olimpiada de Matemática.

Cuéntanos un poco, ¿qué te incentivó a ti a participar en esta Olimpiada? Ah, primeramente, lo que me interesaba, y seguidamente, nuestras compañeras que están estudiando un área científica en, especialmente, las matemáticas. ¿Te recuerdas algún momento en el que tú dijiste, las matemáticas me gustan, o ¿por qué te gustó? Ah, bueno, me gustó mucho desde el momento que me colocaron un problema de geometría, porque yo soy amante de la geometría, la verdad.

Entonces, dije yo, este es mi momento, y tengo que demostrar que tengo un problema, pero no lo había descubrido al 100. Y entonces, cuando me colocaron este problema, yo lo empecé a asociar, y desde ahí, dije, esta es mi pasión, y lo voy a disfrutar al máximo. Ah, qué excelente. Isabela, y tú, cuéntanos, ¿cómo nace tu interés por la matemática? Pues, todo comenzó cuando yo estaba en segundo primaria. Yo estaba en la clase, y hubo una maestra que me vio, y me dijo que yo tenía que estudiar matemática, y que, al contrario, que le echara más ganas, y me enfocara más en esto, y, pues, a partir de ahí, fue donde nació mi amor por las matemáticas.

Y, ¿recuerdas algo en específico que tú dijeras, o así, resolviste algún problema, y dijiste, por esto sí me gusta la matemática? Pues, la verdad es que yo nunca había visto la matemática aplicada, hasta que me sugirieron este programa, donde nos enseñaban todo, íbamos a la misma, y cuando comencé con las guías de admisión, me gustó mucho, y recuerdo un problema de combinatoria que me gustó mucho, porque había diferentes formas de analizarlo. ¡Ay, qué excelente! Marjorie, ¿y tú? ¿Qué te incentivó a involucrarte en la robótica? Bueno, pues, todo empezó cuando yo estaba muy pequeña.

Mi papá tenía una mesa en el patio, donde reparaba un montón de dispositivos electrónicos, lo que le llevaran, mi papá lo podía reparar. Entonces, me empezó a gustar un montón, aparte de que los números me gustaban bastante, me interesaban mucho, pero el punto donde yo dije eso tengo que estudiar, fue cuando iba al colegio de mi hermana mayor, y veía alumnos de electrónica que tenían carritos, y otras cosas, entonces yo dije, yo quiero ser la de los carritos.

Ah, sí, tú dijiste, yo quiero ser la protagonista aquí. Sí, sí, porque, de hecho, miraba sus carritos y miraba que eran cosas súper interesantes, y aparte que, ya cuando yo entré a segundo básico, vi a los primeros compañeros de colegio, que viajaron fuera del país por la robótica, entonces yo dije, si abre tantas puertas, ahí quiero estar, wow. Ah, sí, y tú también eres seleccionada de la Olimpiada de Robótica, cuéntanos.

Sí, así es. Pues, yo siempre tuve la ingeniería, más que todo del lado de mi familia, porque mi papá es ingeniero de sistemas, y mi mamá siguió una carrera, pues, siempre en el mismo rama de sistemas, entonces, cuando yo era chiquita, me gustaba mucho, y yo perjuraba que iba a ser ingeniera de sistemas, de grande.

No fue hasta pandemia que me dijo mi papá, mira, para que no estés aburrida, métete a este curso, que era justo la competencia hacia el robótica balón, y simplemente me dijo, pues, dale, a ver cómo te sale, y a partir de la primera fase, yo quedé enganchadísima.

Yo creo que lo más bonito fue empezar a armar mi carrito, y poderlo ver correr, ahí sí, y decir, bueno, yo lo hice.

Excelente, y todas estas jovencitas que ustedes están escuchando el día de hoy, han participado en Olimpiadas tanto nacionales como internacionales, representando a Guatemala.

Astrid, cuéntanos un poco de la Olimpiada en la que participaste, y en qué país fue.

Bueno, yo participé en...

Comments of Talentos en matemática y robótica
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!