

Description of Taller Gran Canaria Composta
Tuvimos en el centro el Proyecto Gran Canaria Composta , una campaña de compostaje doméstico y comunitario dirigido a hogares y centros educativos de nuestra isla, la cual está en marcha desde el año 2023.
La charla impartida por una técnico del proyecto nos habló sobre la implantación del compostaje doméstico y comunitario que sirve para tratar los restos orgánicos generados en los hogares, establecimientos y centros educativos y como resultado de este proceso obteniéndose compost, un fertilizante natural para utilizar en el huerto y otros espacios verdes.
Este sistema de tratamiento que estamos utilizando en el centro, supone una manera sostenible de gestionar la materia orgánica y muestra al alumnado cómo transformar un residuo en un recurso. Un taller muy productivo. Al finalizar, los reporteros especializados en ecología, «Los grandes maestros de la ecología» de 4º de Primaria, entrevistaron a Beatriz Santana, técnico del programa.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio escolar las illes la radio que educar entretiene y acompaña los grandes maestros de la ecología cada semana en la radio del ceip los razzies los giles suiza bienvenidos a nuestro programa los grandes maestros de la ecología hoy en radio los giles nos acompaña vea santana quien forma parte del proyecto gran canaria composta una iniciativa que está transformando la manera en que gestionaremos nuestra residuos orgánicos buenos días muchas gracias por invitarme bea gracias por estar con nosotros hoy si te parece empezamos con la entrevista perfecto cuando ustedes quieran para empezar nos podría decir que el compostaje pues mira el compostaje es una iniciativa para poder reciclar todos aquellos restos de materia orgánica que generamos en casa y poder transformarlos en compost es un abono natural y orgánico cómo funciona el compostaje doméstico pues mira se trata de recoger todos aquellos residuos que nos sobran por ejemplo en la cocina como cascarita de fruta de verdura etc que normalmente se tirarían a la basura entonces lo que hacen es que se recopilan y se ponen dentro de una compostadora y se transforma en compost es decir que vamos a poder reciclar todo eso que al principio era una basura que necesitan los hogares para empezar a compostar pues mira no se necesita gran cosa realmente con que tengamos un espacio al aire libre en contacto con el suelo con la tierra ya es suficiente después ahí vamos a ponerla compostadora y con un cubito vamos recogiendo todos los residuos cuáles son los principales beneficios del compostaje doméstico para los residentes pues mira para empezar todo aquello que generamos la cocina ya no va a ser más un residuo algo que vamos a tirar a la basura con lo cual vamos a contaminar mucho menos y no solo eso sino que vamos a obtener como producto to un un abono orgánico y natural que nos va a ayudar a crecer nuestras plantas en el huerto en el jardín o en las macetas es decir que un beneficio también económico aparte de ecológico en qué consiste el compostaje comunitario vale el compostaje comunitario parte de la misma idea pero se pone un sistema de compostadora línea en el barrio por ejemplo por fuera de un vecindario y todos los vecinos contribuyen llevando cada uno de ellos sus residuos de cocina cómo pueden participar los vecinos en un proyecto de compostaje comunitario pues los vecinos pueden participar formando parte de la iniciativa de gran canaria compuesta por ejemplo poniéndose en contacto con nosotros y ya nosotros les vamos indicando los pasos a seguir pero es muy sencillo se trata de rellenar un formulario muy básico y a nosotros contactaremos con ellos cuáles son los desafíos pío y beneficios de implementar el compostaje a nivel comunitario pues mira beneficios son muchos porque para empezar todos esos residuos no van a ir a parar al cubo de la basura entonces vamos a contaminar muchísimo menos vamos a reducir nuestra huella ecológica que es algo muy beneficioso vale para no contribuir a la contaminación no solo eso sino que vamos a obtener un de muy alta calidad y nos vamos a ahorrar el tener que nosotros ir a comprar el compost que es un producto muy caro vale entonces tenemos beneficios por todas partes en nuestro cole tenemos una compostera qué papel juegan los centros educativos en el proyecto de gran canaria composta pues están jugando un papel fundamental primero porque han participado muchísimos centros educativos tanto colegios como institutos y porque nos han acogido muy bien los niños están participando muy bien