

Description of Tarde Pero Sin Sueño 2.0 2025 03 10
Un recorrido a través de la historia de las bandas, de la música disco y del rock and roll.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO CIENTO CINCO PUNTO NUEVE PRESENTA. Que bueno que se le fue el sueño porque ya vamos a comenzar. Es la noche de la radio. Con Enrique Castro Hermida. Enrique Castro Hermida.
Y Beto Rentería. Alberto Rentería Olivares. Órale. No, no, no, de ninguna manera. Ya llegamos. Cada cosa va en su lugar. Sí, estoy de acuerdo con eso. Es difícil la verdad.
Oye, ¿y será cierto eso de que dicen de que el tiempo pone las cosas en su lugar? Sí, con el tiempo, tú te vas dando cuenta.
Cosas y personas, ¿verdad? Sí, y hay además, hay hay una forma de decir madurar es dejar que ya no te importen tanto las cosas. Claro, sí, hay una etapa de tu vida donde. Claro. Es importantísimo, por ejemplo, en la tarde a determinado lugar a ir a misa a determinada hora porque sabes que está de moda o va. Y que tienes que ir y porque te gustas, pero madurar es dejar de complicarse la vida.
A lo tonto, claro. Y luego ves que es tan intrascendente. Sí.
A ti no te pasa, Alberto, que un, bueno, tú porque trabajas, pero, ah, me refiero a que tú porque trabajas en fin de semana, pero, por ejemplo, ves un cuate a las seis de la tarde, seis y media, ves una boda que apenas van pa la fiesta y dices, ay, no, ya que flojera. No, no, en domingo un pedazo. Un sábado en la tarde que dices, ay, no, que flojera.
Es que muchas veces. Mírate en este espejo. Estás a tiempo, corre, huye. No lo hagas, por favor. Sí. Esta cena ya la he visto varias veces. Esa marcha no la toque. Sí. Pero tampoco no dices, no, ya, que flojera.
Fíjate que a veces. Sin embargo, a quien le toca vivirlo, pues, a la novia, pues, es una chava que va ilusionada.
Está. Este, los gastos que se hacen. Sí, sí. Y los nervios por la cuestión de que todo salga bien. Sí. Me van a perdonar, pero. Sí. Con permiso.
Por eso. Y. No acepto. Y además cómo de repente las bodas se han cambiado, ¿no? Hacen la de la iglesia y después se van a en el en el salón, se van a casar por los civis. Claro. O sea, cambia la cosa, antes era unos dos días antes. O una semana. Una semana antes. Por por. A veces quince días. Sí.
Ya, por lo civil. Y después. Que no valía. No. No, ni más. Para la para la mamá de la novia y para la novia, no valía que estuvieras casado por el civil.
Aunque estuvieras casado por el civil, no te podías acostar con una novia. Claro, no te la llevabas a vivir contigo.
Vaya, eso me refiero. Sí, sí, sí. Saliendo de la iglesia, ahora. Ah, sí, pues. Ahora sí.
Sí, sí, pero hoy se se usa mucho la la ceremonia religiosa y después en los salones la ceremonia por lo civil. Sí. Que ahí ahí firman y todo. Esas otras las cosas. Y por eso son los nervios que tú me dices.
Mucha gente que se pone nerviosa ante esas cosas de cómo va a salir la ceremonia y todo. Y que. Pues más que, fíjate, yo creo que más que pensar que saliera mal la fiesta, la comida, que esté a tiempo, lo que sea, es que en el último minuto, en las últimas horas, y si la riego. Pero ya dijiste, bueno. Así es. Pero si dijiste ya sí, en la iglesia, ya. No, por eso, o sea, ya que vas para la ceremonia. Ah, bueno. Para la boda.
Cuando vas a la boda y a veces hay papás que a la hora de de estar en el previo entrar al templo cuando el cura te recibe y te da la bienvenida y te dice mira qué bonita novia este bienvenidos no sé qué que el papá se voltea le dice a la chava ¿tú sí o no? Bueno, lo que pasa es que ya cuando te dicen eso de que entonces, ¿no? Ya está muy difícil que en un momento dado puedas echarte para atrás.
Lo hay, lo hay. Mucha gente. No, pero hay personas que sí lo hacen. Sí, sí, lo hay, te digo, lo hay, pero son ya muy muy unas excepciones. Hasta suena como de de novela. Acabo de ver una película donde al final, en un momento dado, este, se están a punto de de casarse, entran a a la a la iglesia, se van a a a a la iglesia.