
LAS TARDES DE "EL PEPE" - INVITADO JOSÉ ANTONIO SERRANO

Description of LAS TARDES DE "EL PEPE" - INVITADO JOSÉ ANTONIO SERRANO
Visita los micrófonos de "El Pepe", una de las personalidades más importantes de toda la historia reciente de los medios en nuestra comarca y provincia, como es José Antonio Serrano. Nos habla de sus inicios, de su paso por nuestra emisora, del cambio a la TV y mil anécdotas en tantos y tantos directos.
Aquí la entrevista completa:
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
J m villena puntocom en internet también estamos hola hola bueno bueno josé antonio muy buenas no que te has sentido a escuchar esta canción a mí se me ponen los pelos de punta cuando pero los pelos de punta usted esperaba si no no no vaya vaya recibimiento por parte de de aquí del señor pardo por tu parte esto es como si me hubiera dispuesto la alfombra roja roja roja se lo he dicho a él digo ole ole y ole que cuantos hemos llorado con intercomarcal muchísimo cuántos momentos bonitos pero bueno hoy te tenemos aquí por fin en un micrófono y con la cope como empezaste tu cuenta nuevos a la audiencia de cope villena josé antonio serrano en primer lugar cómo estás bueno en primer lugar estoy bien voy mejorando de de mi caso de mi situación que ya muchos me pone emocionado esta esta no no no no que me emociona me emociona me gusta porque me trae buenos recuerdos en la vida hay que quedarnos con la la música toca una frecuencia es como cuando vas a misa a partes del cuerpo que otra tiene tiene algo dentro soy copón que andrés y tú sabéis transmitir el momento donde la música de la canción del instante y de cautivar esas emociones bueno me palabras que vamos a llorar como esta lo primero la naturalidad de vosotros es lo más importante a la hora de hacer radio a la hora de comunicar y a la hora de captar la atención como estoy bien sigo con pruebas situación difícil muy difícil y delicada grave que que he pasado y que bueno y qué voy resucitando y esta enfermedad es como como la marea no hay que tener miedo a decir la palabra cáncer ayer celebrábamos bueno celebramos conmemoramos mejor dicho el día mundial del cáncer y esta enfermedad la trato como el mar a veces hay bandera roja bandera amarilla que está la cosa pues un un poco mejor que la roja y a veces bandera verde ahora estoy con bandera verde a espera de las pruebas y evolucionando porque la cosa va quitándose de de ahí de donde no tiene que estar bueno pues la verdad que yo tenía muchísimas ganas de esta entrevista por circus estancia yo en febrero del año pasado tuve que parar también porque la vida hay que parar un poco eso es verdad odia a separar y ahora he vuelto con más ganas no y lo que me estoy quedando de que eres un tío muy potente un tío fuerte un tío alto y grande y lo bueno de esta enfermedad ya vamos a dejar a hablar de esto las sensaciones que está transmitiendo a los adolescentes tanto las carmelitas con el grupo que habéis formado y esto que nos oigan desde la radio qué bonito que les dais charlas a chavales de catorce años y ya con esto ya queremos cambiar el chip porque voy a llorar yo también es verdad pero esta pregunta es bonita que están llevando yo por ejemplo no no no sé muy bien entonces por ejemplo igual que me lo aplicas a mí si se lo aplicas a nuestra audiencia un poco ese proyecto tan interesante como en el colegio si es un proyecto la verdad que muy bonito viene de la mano de apac de la asociación de personas afectadas por el cáncer vamos a los colegios a los centros escolares y allí explicamos nuestro caso dicen los profesores que el silencio que se hace en las aulas cuando vamos algunos miembros de la asociación ondea park es impresionante no la atención que prestan decimos qué nos ha pasado contamos nuestra experiencia en este caso me viene también a mí el tema del tabaco del puñetero tabaco que sigo diciendo que la gente por favor no fume hay personas que tienen otra patología pero lo importante es concienciar a esa edad de trece catorce años es muy buena para que sepan qué es lo que nos pasa o qué es lo que nos ha pasado y ahora ya estamos bien afortunadamente y tienen que tomar a tomar conciencia de que las cosas malas nos llevan a buen sitio a ver esto para empezar me gusta porque hemos plantado un poco la situación y también la gente que llevará tiempo sin verte en activo también le viene bien un poco de actualización por ejemplo en todo este tiempo este programa digamos que gira en torno a una protagonista que es la música lógicamente a ver música que te haya acompañado detalla y que te haya ayudado también un poco incluso a pasar ciertos momentos que te alegra o que te ayuda a cambiar ese chip en ese momento de bandera roja de bandera amarilla que la música