iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By National Geographic España Curiosidades de la Historia National Geographic
Los tatuajes, el lenguaje corporal de los polinesios

Los tatuajes, el lenguaje corporal de los polinesios

1/26/2024 · 08:06
0
143.2k
0
143.2k

Description of Los tatuajes, el lenguaje corporal de los polinesios

Los primeros europeos que llegaron a las islas del Pacífico quedaron asombrados al ver a hombres y mujeres con la piel cubierta por sofisticados tatuajes.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/715166

Read the Los tatuajes, el lenguaje corporal de los polinesios podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando curiosidades de la historia de historia national geografic hoy hablaremos de los tatuajes el lenguaje corporal de los polinesios en julio de mil quinientos noventa y cinco el navegante español álvaro de mendaña descubrió en medio del océano pacífico la pequeña isla de fato iba la llamo magdalena y bautizó el archipiélago al que pertenecía como las islas marquesas de mendoza en honor al virrey del perú que había organizado la expedición pedro fernández de quirós el capitán de la embarcación principal escribió en su cuaderno de bitácora que los guerreros locales vinieron todos desnudos sin parte cubierta alguna los cuerpos y rostros todos muy labrados con un color azul y dibujados algunos pescados y otras labores sin saberlo acababa de realizar la primera inscripción de un tatuaje polinésica de la que se tiene noticia en el mundo occidental el tatuaje o el arte de decorar la piel con diseños permanentes de tinta incorporada la dermis a base de agujas y herramientas surgió durante el neolítico en varios lugares del mundo ötzi la momia de más de cinco mil años de antigüedad encontrada en mil novecientos noventa y uno en un glaciar de los alpes austriacos tenía sesenta y uno tatuajes por todo su cuerpo y se han encontrado también tatuajes en momias de groenlandia alaska siberia mongolia china egipto sudán los andes filipinas pero en ningún lugar del mundo esta práctica estuvo tan generalizada como en la polinesia el término mismo de tatuaje deriva de la palabra tahitiana tau que significa marcar o golpear y que fue incorporada al inglés por los primeros marineros que llegaron a tahití en el siglo dieciocho de ahí y también vino la expansión del tatuaje entre la marinería las herramientas de tatuaje más antiguas de la región polinésica se halla pon en un yacimiento de tonga una de las zonas desde las que partió la emigración que fue colonizando poco a poco los archipiélagos contenidos en un vasto triángulo con vértices en nueva zelanda la isla de pascua y hawái esas primeras herramientas de más de dos mil setecientos años se mantuvieron sin cambios hasta la llegada de la modernidad la principal era una especie de peine sujeto a un mango cuyas puntas se sumergían en tinta y a continuación se aplicaban a la dermis del receptor aunque la técnica base no cambio si evolucionaron los diseños de los tatuajes a medida que los polinesios fueron colonizando los archipiélagos del pacífico los patrones símbolos ceremonias e incluso las leyendas asociados al tatuaje fueron modificándose hasta alcanzar una extraordinaria variabilidad segun la mitologia pul iglesia el arte del tatuaje fue un regalo de los dioses en todas las islas polinesias el tatuaje se realizaba como un ritual de paso a la edad adulta en el que el receptor necesitaba coraje y fuerza para resistir el dolor su ejecución estaba a cargo de sacerdotes expertos llamados de formas similares los diferentes archipiélagos en tonga se denominaban ta fuga ottawa mientras que en las marquesas eran los una pa tu tiki la operación solía realizarse en cabañas dedicadas a esta función mientras aplicaba el tatuaje el sacerdote entonaba cánticos y rezos que se creían que quedaban fijados al dibujo dando al portador la protección continua de la plegaria un cántico de samoa por ejemplo recordaba al iniciado que un collar se rompe una cuerda se corta pero un tatuaje nunca se fragmenta y te acompaña hasta en tu tumba más allá de variaciones entre archipiélagos los diseños solían ser representaciones geométricas y estilizadas de elementos de la vida diaria que se usaban también para la decoración artística de telas vegetales vasijas u otros objetos los motivos más frecuentes de los tatuajes eran pájaros redes de pesca dientes de tiburón montañas armas y dioses tanto hombres como mujeres podían tatuarse en samoa por ejemplo los hombres se siguen tatuando desde el ombligo hacia abajo cintura nalgas y muslos conformando el pea el tatuaje tradicional que los primeros europeos confundieron con pantalones o medias a los que no se tatúan les llaman tele fua desnudos en tonga todos los hombres tenían tatuajes excepto el tui tonga el jefe de más importancia esa carencia indicaba justamente su elevado rango social el tatuaje también podía mostrar algunos sucesos importantes en la vida del portador algunas mujeres por ejemplo se tatuaban marcas alrededor de la comisura de los labios para indicar los hijos que habían tenido mientras que en hawái podían tatuarse la lengua un proceso muy doloroso como parte del duelo tras la muerte de su esposo en algunas áreas

Comments of Los tatuajes, el lenguaje corporal de los polinesios
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!