

Description of TAXILIBRE 12.03.2025
En el programa de hoy, acompañan a Antoni Servos, Antonio Murillo, y Jose Galisteo, colaboradores habituales en el ámbito del Área Metropolitana de Barcelona y en nuestra organización. En la primera parte del programa os ofrecemos las noticias más interesantes de la semana, en la segunda parte hablamos del MWC y de su repercusión en el taxi de Barcelona, analizamos al final del programa la recién manifestación llevada a cabo por la patronal de las VTC y su sinsentido, esperamos os guste el episodio, y recordad todos los miércoles de 13 h a 14 h.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cultura FM El auge de las polizas privadas no puede entenderse sin el contexto del deterioro de la sanidad pública fruto de las políticas económicas liberales.
Años de recortes presupuestarios, especialmente tras la crisis económica del 2008, han dejado el sistema público en una situación crítica.
Según el Ministerio, las listas de espera quirúrgicas alcanzaron en el año 2022 un récord de más de 700.000 pacientes, con tiempos de espera que superan los 120 días de media.
La falta de médicos, el cierre de camas hospitalarias y la saturación de los centros de atención primaria han generado una desesperación que empuja a muchos a recurrir al sector privado, esperando una atención más rápida.
Sin embargo, esta solución es sólo accesible para quienes pueden pagarla, profundizando la desigualdad social y dejando a la clase trabajadora en una posición de vulnerabilidad extrema.
El crecimiento descontrolado de las pólizas privadas no es una solución al problema, sino la consecuencia del sistema capitalista, que antepone los beneficios privados al derecho a la salud.
La salud no puede ser un negocio, sino un derecho universal garantizado por el Estado.
Por ello, el Gobierno debería tomar medidas drásticas, prohibir las pólizas de salud privadas y redirigir sus recursos hacia la reconstrucción de un sistema público robusto, eficiente y accesible para todos.
Esto implicaría aumentar la inversión en sanidad, contratar más personal médico, reducir las listas de espera y garantizar que nadie puede ser excluido por su edad, enfermedad o nivel de ingresos.
Sólo así se podrá frenar la mercantilización de la salud y devolver a la clase trabajadora la seguridad de que su bienestar no depende de su poder adquisitivo.
Bienvenidos a Taxi Libre.
Muy buenas tardes y bienvenidos a Taxi Libre. Es la una de la tarde y dos minutos y esto es Cultura FM.
Emitimos en Barcelona, Maresme y El Vallés en el 92.8 y en el Valle Obregat en el 94.5. Un saludo a todos los que nos seguís a través del Facebook Live.
Recordaros a todos que también os podéis seguir a través de streaming en la página de CulturaFM.com y que encontraréis todos nuestros podcasts en el canal de iVox Radio Taxi Libre.
Hoy, una semana más, nos acompaña Antonio Murillo. ¿Qué tal, Antonio? Buenos días.
Hola, buenos días.
Y nos acompaña también José Galisteo. ¿Qué tal, José? ¿Qué tal? Buenos días. Un saludo para todos.
Bueno, pues en breve pasaremos a las noticias más interesantes de la semana. Después analizaremos un poco cómo fue el Móvil World Congress, ya que la semana pasada no pudimos tener programa, que era la Semana del Móvil.
Y hablaremos de la manifestación de ayer también, de las VTCs.
Bueno, y comentaremos algo de Madrid o no, de la manifestación.
Sí, comentaremos algo de la manifestación de Madrid. Sin más, pasamos a las noticias.
¡Venga, vamos a por la primera! Un hombre robó un taxi a punta de Ganivet, de Talla Pernil, a plena luz del día, en el centro de Barcelona.
Y al cabo de pocas horas, la gendarmería francesa encontró el vehículo en cuestión y detenió al supuesto autor del robatorio a las proximidades de la ciudad.
¡Venga, vamos a por la primera! Un hombre robó un taxi a punta de Ganivet, de Talla Pernil, a plena luz del día, en el centro de Barcelona.
Y al cabo de pocas horas, la gendarmería francesa encontró el vehículo en cuestión y detenió al supuesto autor del robatorio a las proximidades de la ciudad.
La salva tenía lugar a tres cuartos de una del mediodía, entre el Paseo de Sant Joan y el Carre Mallorca.
En esos momentos, dos mujeres bajaban del coche, el delincuente simuló que pretendía agarrar el taxi, y después agarró un ganivet muy grande.
El taxista, que ya tiene 23 años de experiencia, no resultó herido en el asalto, pero quedó emocionado y muy afectado por lo que pasó.
Los dos viajeros lo acompañaron hasta que llegaron al lugar los servicios médicos.
Al cabo de pocas horas, los compañeros del taxi empezaron a enviar por difusión la noticia y algunos compañeros profesionales se encontraron con compañeros camioneros, y fue cuando empezaron a verlo en áreas de descanso en territorio francés y cuando ya calcularon.