

Description of TAXILIBRE 19.02.2025
Interesante episodio el que nos ofrecen esta semana los compañeros del Sindicat del Taxi de Catalunya. Antoni Servos está acompañado en el estudio de Antonio Murillo, juntos analizan las noticias más interesantes de la semana, muy centradas en los problemas de movilidad de las personas con dificultad y las opciones que ponen sobre la mesa diferentes administraciones para que la normativa europea que data del 2007 y exige un 5% de los vehículos autotaxi sean adaptados se cumpla en el territorio nacional. En la segunda parte del programa entrevistamos a Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional y de Antaxi, que nos explica las reuniones que han surgido fruto de la movilización del pasado día 29E en Madrid, esperamos os guste el programa y recordad, cada miércoles de 13 h a 14 h.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La llamada Cumbre de París trata del último capítulo en el lamentable papel que ha jugado la Unión Europea en todo lo relativo a la guerra de Ucraina. Una Unión Europea mediocre, cobarde y servil a los intereses del atlantismo que no dudó en iniciar una etapa de confrontación con Rusia durante la administración Biden, y que ahora observa marginada las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia.
Bruselas ha hecho el ridículo, incapaz de tener una política exterior y de defensa soberana. Decidió aventurarse a realizar un pulso con el Kremlin que está a punto de perder. La cumbre extraordinaria convocada por el presidente Macron en París no es más que un gesto de cara a la galería. Hace demasiado tiempo que Europa no decide nada y terminará aceptando y aplicando los acuerdos que salgan de este proceso.
Esta nueva etapa supone un torpedo en la línea de flotación de la política belicista adoptada por la Unión por encargo de la Casa Blanca. Al mismo tiempo, abre una profunda crisis en el seno de la Unión Europea mostrando ante el mundo su incapacidad para tomar decisiones independientes en materia de asuntos internacionales. El más que previsible desenlace del conflicto bélico debería generar una toma de conciencia colectiva en la opinión pública europea respecto a los intereses ajenos que defiende Bruselas y su utilidad para la población del viejo continente como gobierno supranacional.
Este es un extracto del artículo publicado por Oriol Sabata en Nueva Revolución, os aconsejo que lo leáis entero porque es interesante.
Recordaros a todos que también nos podéis seguir a través de streaming en la página de CulturaFM.com y que encontráis todos nuestros podcasts en el canal de iVox Radio Taxi Libre.
Hoy, una semana más, nos acompaña Antonio Murillo. ¿Qué tal, Antonio? Buenos días.
Pues hola, buenos días. Quería hacer una pequeña puntualización para que no nos vuelvan a llamar la atención más. No son las una, es la una.
¿La una? Ahora, esta vez lo he dicho bien. No, has dicho son las una.
¿Otra vez? Sí, es la una.
Pues entonces tengo un toque porque mira que me estaba fijando y lo siento. Lo siento, tengo un toque. Bueno, pues hecha esta aclaración por parte de Antonio. En breve pasaremos a las noticias más interesantes de la semana y después en la última parte del programa entrevistaremos a Julio Sanz que nos informará de cómo fue la manifestación en Madrid, algo que ya explicamos porque los dos aquí presentes estuvimos en la movilización, pero aparte de cómo fue la manifestación, pues las reuniones posteriores, todo lo que han dado de sí. Si os parece, vamos a publicidad y después empezamos con las noticias.
Y la primera noticia nos habla de los vehículos accesibles. Hoy la mayoría de las noticias van a ir en esta línea, pero esta es la que habla del observatorio de accesibilidad que se llama Igualdad. Según este observatorio, en el 2017 el 63% de los municipios con más de 50.000 habitantes no cumplían con la obligación que reza del decreto 1544-2007 que exige al menos un 5% de la flota de taxis en los municipios de más de 50.000 habitantes sean accesibles para personas con movilidad reducida. Pese a que el plan de acción